La ministra de Salud Amelia Flores dio a conocer que analizan la posibilidad de no renovar el convenio de médicos cubanos en el país.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con Flores, el Gobierno considera la posibilidad de dar por concluido el convenio de brigadas médicas entre Guatemala y Cuba. La ministra de Salud indicó que en este momento se necesita invertir en la contratación de más médicos especialistas guatemaltecos, lo que compromete el presupuesto destinado para los salarios de los médicos cubanos en el país.
“El presupuesto con que contamos para este rubro se nos está haciendo importante en el Gobierno para la contratación de personal y especialistas guatemaltecos” dijo la ministra de Salud.
Asimismo, Flores aseguró que esto no tiene relacion con la petición de Felipe Alejos de no renovar el convenio entre Guatemala y Cuba que permite la contratación de médicos cubanos en distintos centros asistenciales del país. «Independientemente de los expresado por el diputado (Felipe Alejos), es un proceso que ya se venía trabajando» dijo la ministra de Salud.
Al respecto la embajada de Cuba indica que el convenio de brigadas médicas entre Guatemala y Cuba, ha funcionado aquí de forma ininterrumpida desde 1998, y ha atendido a 47.3 millones de pacientes ha hecho 494 mil 360 cirugías.
El ministerio de Salud ha confirmado que 295 médicos cubanos que trabajan en el país y ganan aproximadamente Q7 mil mensuales. En total hay 438 personas que trabajan en el programa que representan Q3 millones al mes para Guatemala.
A nivel mundial hay un promedio de 34,000 a 50,000 médicos cubanos en más de 60 países. De acuerdo a Share America el gobierno cubano, gana aproximadamente US$ 7.000 millones de dólares anuales por los servicios profesionales que brinda a otros países, incluyendo las misiones médicas.