15.3 C
Guatemala City
martes, noviembre 4, 2025

SIAMED WEB: Plataforma CIG y MSPAS agiliza y transparenta trámites sanitarios

La Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su Gremial de Farmacéuticos, y el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) han presentado oficialmente el SIAMED WEB. Esta herramienta tecnológica es resultado de una alianza estratégica que busca transformar la gestión de trámites del Departamento de Regulación, Vigilancia y Control de la Salud.

Redacción Perspectiva

La nueva plataforma digital modernizará los procesos administrativos relacionados con productos farmacéuticos, cosméticos, químicos, precursores y afines, al mejorar la trazabilidad de cada solicitud y reducir significativamente los tiempos de atención.

Modernización, Transparencia y Competitividad

Durante el lanzamiento, el proyecto fue destacado como un ejemplo de cooperación efectiva entre el sector público y privado. Enrique Font, presidente de CIG, señaló que la plataforma optimizará los tiempos de respuesta y permitirá a las empresas operar con mayor certeza, generando un impacto positivo en la productividad nacional y la competitividad del país.

Uno de los principales avances del sistema es su capacidad de trazabilidad. Cada solicitud, registro o renovación podrá ser monitoreada en línea por el usuario, brindando una transparencia total al proceso y eliminando los cuellos de botella que generaban demoras en el pasado.

Fortaleciendo la Salud Pública

El MSPAS, por su parte, resaltó la relevancia de incorporar esta tecnología para fortalecer la capacidad institucional. Joaquín Bernoya, ministro de Salud Pública y Asistencia Social, afirmó: “La puesta en marcha del SIAMED WEB representa un importante avance para el Ministerio. Este sistema garantizará un mayor orden y control en los trámites, beneficiando a la industria, al consumidor y, sobre todo, a la salud pública”.

La implementación de SIAMED WEB contribuye directamente al cumplimiento de la Ley de Simplificación de Trámites Administrativos, promoviendo un entorno más funcional y ágil para las empresas guatemaltecas. La donación tecnológica por parte de CIG incluyó la infraestructura necesaria, la migración de datos y la puesta en funcionamiento del sistema para su operación sostenida.

Con este proyecto, Guatemala avanza hacia una gestión pública más moderna y transparente, consolidando una alianza ejemplar entre el sector público y privado para generar desarrollo.

 

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas