19.9 C
Guatemala City
viernes, agosto 15, 2025

Ministerio de Salud comparte recomendaciones para prevenir un golpe de calor

[bsa_pro_ad_space id=5]

Ante el incremento del calor en el país, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) compartió algunas recomendaciones para evitar un golpe de calor.

Redacción Perspectiva

La cartera informó que este padecimiento se da con el sobrecalentamiento que sufre el cuerpo, produciendo alteraciones en la salud de las personas. 

Incluso, en algunos casos el golpe de calor puede provocar daños en órganos importantes o vitales, causando que estos dejen de funcionar como lo hacen habitualmente. 

Por ello, las autoridades mencionaron que es importante que las personas conozcan los síntomas de este padecimiento, los cuales incluyen: 

  • Temperatura corporal elevada 
  • Piel roja, caliente y seca, sin sudor 
  • Fuerte dolor de cabeza punzante 
  • Náusea y vómitos 
  • Desorientación 
  • Pérdida de conciencia

Al momento de presentar estos síntomas es importante acudir inmediatamente al servicio de salud más cercano, para un tratamiento oportuno con el objetivo de prevenir daños más severos en el organismo.

Prevención y recomendaciones  

Para prevenir un golpe de calor, las autoridades recomiendan a la población tomar en cuenta las siguientes acciones: 

  • Evitar la exposición al sol, especialmente de 10:00 a 15:00 horas 
  • Buscar y permanecer en la sombra 
  • Hidratarse con refrescos naturales o con fruta 
  • Utilizar ropa cómoda y de colores claros 
  • Usar gorra o sombrero 
  • Aplicarse bloqueador solar para evitar quemaduras 

Además, se dio a conocer que la población más vulnerable a los golpes de calor son los niños menores de cinco años y los adultos mayores de 60 años. 

Para ellos se recomienda lo siguiente: 

  • No hacer ejercicios ni deportes que aumenten la sudoración 
  • Mantenerse en áreas frescas y ventiladas 
  • No permanecer en vehículos estacionados con vidrios cerrados 
  • Vestir ropa holgada 

La hidratación a nivel general es clave para evitar los efectos negativos de las condiciones climáticas. 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]