22.4 C
Guatemala City
viernes, noviembre 21, 2025

Migración confirma salida del país de magistrados Ranulfo Rojas, Mynor Franco y Gabriel Aguilera

Los magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ranulfo Rojas, Mynor Franco y Gabriel Aguilera, a quienes el Congreso de la República retiró la inmunidad ayer en horas de la noche, según el Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), salieron del territorio guatemalteco. Mientras que la magistrada Irma Palencia, quien también quedó sin antejuicio, aún se encuentra en Guatemala, de acuerdo con la autoridad migratoria.

Redacción Perspectiva

Los togados fueron denunciados por un supuesto fraude financiero en la compra del Sistema de Transmisión de datos Preliminares (TREP), utilizado en las Elecciones Generales 2023. Dicho sistema tuvo un costo de Q148 millones, que a consideración de una auditoria de la Contraloría General de Cuentas (CGC), fue sobrevalorado.

EN CONTEXTO:

EL PROCESO

La CSJ declaró con lugar la solicitud de retiro de antejuicio en contra los magistrados titulares Irma Palencia, Ranulfo Rojas, Blanca Alfaro, Gabriel Aguilera y Mynor Franco, así como Marco Cornejo, Marlon Catalán y Ricardo Paredes en su calidad de magistrados suplentes, esto luego que el ente investigador los señalara de abuso de autoridad, incumplimiento de deberes y fraude.

Cabe mencionar que la presidenta del TSE y los magistrados suplentes fueron beneficiados con un amparo provisional que frenó las diligencias de antejuicio. La Corte de Constitucionalidad (CC) consideró, por unanimidad, que la magistrada Alfaro disintió de la adjudicación y aprobación de la contratación del Programa Informático para Transmisión de Resultados Preliminares del Proceso Electoral 2023.

En consecuencia, el Congreso de la República recibió el miércoles 29 de noviembre el informe circunstanciado de la Comisión Pesquisidora que recomendaba (por mayoría), retirarles la inmunidad a los magistrados, que en un segundo intento y con el voto de 108 diputados, dio luz verde al Ministerio Público para que los togados puedan ser investigados por la compra del sistema en mención.

Tras la acción del Congreso, según el TSE, dos de los magistrados del TSE sin inmunidad pidieron licencia para ausentarse de labores y otros dos podrían pedir vacaciones, aunque no ha sido confirmado de manera oficial.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]