15.8 C
Guatemala City
sábado, agosto 16, 2025

Lo que debes saber del verano

[bsa_pro_ad_space id=5]

Por: Redacción

Lograr unos días de descanso inolvidable es posible si tienes todo bien planificado. Desde el destino del paseo o la planificación de las actividades que se realizarán en casa, hasta los menús que se consumirán en ese largo descanso.

El botiquín es indispensable (y el costurero también) Un mini botiquín puede sacar a toda la familia de apuros. Agua oxigenada, curitas, analgésicos, pastillas contra la náusea y para el estómago, antihistamínicos y pomadas para piquetes de insectos, así como medicamentos infantiles contra la fiebre (si van niños) y las pastillas de los abuelos.

Junto con el botiquín, es importante llevar un par de conos de hilo, blanco y negro, así como algunos botones y un par de tijeras pequeñas. Todo esto, si llegas a necesitarlo, harán tu descanso más sencillo.

Protección contra el sol y los insectos. En esta época es indispensable tener a mano un buen bloqueador solar, del número más alto que encuentres en el mercado. Por supuesto, los niños necesitan un bloqueador de acuerdo con su edad.

Acompañado del bloqueador, es bueno llevar sombreros y lentes de sol para todos. Para eventuales picaduras de mosquitos, también deberás llevar repelente en crema para toda la familia.

¿Qué hacer con el perro o el gato? La primera opción es pedirle al vecino o a  algún familiar de buena voluntad que se preste a visitar a nuestra mascota dos veces por día para darle comida, limpiar sus destrozos y cambiarle el agua del bebedero, así como dejar una luz encendida por la noche. Puedes convenir un pago con la persona que acepte encargarse de estas tareas.

Otra opción en dejar a las mascotas en un albergue o clínica veterinaria, lo que puede resultar costoso y en ocasiones, dejarte descontento, además de estresar al animalito. Por último, si no te crees capaz de separarte de tu cuadrúpedo, puedes buscar opciones de hospedajes, restaurantes y otros sitios que sean amigables con las mascotas, o bien alquilar una casa playera y llevarte a tu consentido a disfrutar del verano con toda la familia.

Hidratarse es fundamental Sea que vayas al bosque, a una excursión en algún lugar cercano, a la playa o sencillamente, a recorrer las calles del Centro Histórico para acompañar los cortejos procesionales, en esta época se impone la necesidad de la hidratación.

El líquido por excelencia es el agua, pero también puedes tomar bebidas hidratantes embotelladas, refrescos naturales de diferentes frutas, té frío o súchiles, propio de la temporada y que se suele acompañar con empanadas.

Algo que debes tomar en cuenta es que no todas las bebidas son hidratantes. Por el contrario, algunas deshidratan. Estas son el café, las bebidas alcohólicas y las gaseosas, que deben consumirse moderadamente.

Antes de salir, infórmate. Ya sea que tu destino esté en tu país o puedas salir de las fronteras, es indispensable que conozcas lo más básico sobre el sitio donde pasarás el asueto. Navegar en la red es la mejor forma de encontrar lugares para hospedarse, comer, divertirse y conocer, así como la temperatura del lugar adonde vas, la situación de la seguridad, los precios y otros detalles que te facilitarán la vida.

Gastar con sabiduría. Unas vacaciones cortas son para disfrutar, no para regresar con las maletas sobrecargadas. Evita comprar recuerdos y cosas innecesarias. Puedes hospedarte en un albergue con cocina y esto permitirá que ahorres en comida, pero también puedes comprar lo necesario para hacer sándwiches y ensaladas.

La tarjeta de crédito puede ser un arma de dos filos y también es posible que en otro país tengas dificultades para pagar con ella. Lleva suficiente efectivo y si vas a salir del país, compra dólares antes de hacerlo, será mucho más económico.

Destinos en Guatemala. Es incómodo llegar a una playa y encontrar todo abarrotado. Es lo que le pasa a muchas personas que deciden “irse al puerto en Semana Santa”. Además de la incomodidad por la aglomeración, los precios de todo se van hasta las nubes y es casi imposible conseguir un buen alojamiento, a menos que hayas reservado con meses de antelación, como sucede con quienes la pasan en Antigua Guatemala.

Si lo tuyo es la paz y el disfrute de la naturaleza, esos dos destinos deben quedar descartados en esta temporada. Pero en Guatemala hay muchos más sitios donde pasarla muy bien.

En primer lugar, la Laguna Brava, en Huehuetenango, es uno de los paisajes más hermosos de Guatemala y está lleno de paz y con muy poca gente. Ideal para quienes gustan de acampar, aunque el viaje en auto tarda aproximadamente 10 horas.

Mucho más cercanos están el parque Cascadas de Tatasirire, en Jalapa, donde hay área para acampar y hospedaje, así como la Laguna de Ayarza, donde se llega en poco más de una hora y aunque no hay hospedajes, se puede acampar.

Para descansar, no es necesario viajar. Si tu decisión es quedarte en casa, existen muchas cosas por hacer para divertirte. Desde una sesión familiar de cine comiendo poporopos y disfrutando de películas de la época, hasta una pequeña fiesta para los niños con piscinas inflables.

También puedes aprovechar el descanso para visitar a familiares a los que ves poco, cocinar platillos de la temporada y, por supuesto, acompañar los cortejos procesionales del Centro Histórico

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]