21.8 C
Guatemala City
jueves, octubre 30, 2025

Instalación de puente temporal en el Km. 17.5 de la ruta al pacífico avanza en un 40%

El portavoz del Ejército de Guatemala, Rubén Téllez informó que el cuerpo de ingenieros de la institución castrense, continúa con los trabajos en el Kilómetro 17.5 de la carretera al Pacífico que fue afectada por un hundimiento la semana anterior.  En el lugar se instala un puente temporal modular que reporta un 40% de avance en su ejecución y se espera que esté completado el próximo 11 de agosto.

Redacción Perspectiva

De acuerdo con la información, serán las autoridades encargadas de regular el tránsito, quienes determinen el tipo de vehículo que podrá circular en el área y los horarios en los que estará habilitado el puente.

Según informó el Ejército, este puente tiene 60 metros de longitud, es de doble carril y cuenta con una capacidad de carga de 45 a 50 toneladas.

¿CONSTRUIRÁN UN PUENTE PERMANENTE?

Mario Aguilar, Director de la Unidad Ejecutora de Conservación Vial (Covial) del Ministerio de Comunicaciones (CIV) dijo a los medios locales que, la causa del hundimiento se debió al crecimiento del río Platanitos por las intensas lluvias que se registraron en Territorio Nacional, lo que causó que afectara dos tuberías transversales.

Por ello, las autoridades de Covial y la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) han tomado la decisión de ya no reconstruir el tramo carretero en el kilómetro 17.5 de Villa Nueva, en su lugar será instalado un puente permanente con una longitud de 25 a 28 metros de largo, con cinco carriles.

Por ello, aún se trabaja en el diseño estructural, para poder establecer el costo de instalación y de los materiales para solicitar los fondos a través del fondo de emergencia.  Además, explicó que, se estima que los trabajos concluyan en un tiempo estimado de dos meses.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas