El territorio guatemalteco experimenta un incremento en la nubosidad y lluvias dispersas debido al acercamiento de un Frente Frío, según el pronóstico emitido por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (INSIVUMEH).
Redacción Perspectiva
Se espera que las lluvias y los nublados se dispersen en la mayor parte del país, concentrándose los mayores acumulados de precipitación en las siguientes regiones:
- Caribe
- Occidente
- Franja Transversal del Norte (FTN)
- Bocacosta
Actualmente, el INSIVUMEH reporta neblina en áreas del Norte, lluvias dispersas en el Occidente y bruma en Retalhuleu, departamento que ha registrado las mayores precipitaciones en las últimas horas. Además, se anticipa la persistencia de nubosidad y viento ligero a moderado en el Altiplano Central.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
30 de octubre de 2025. 07:45 Hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/e8mVJekqyn— INSIVUMEH (@insivumehgt) October 30, 2025
Las condiciones climáticas pronosticadas representan un riesgo de incidentes como, generación de lahares en la cadena volcánica (especialmente durante la tarde), así como derrumbes y deslizamientos, crecidas repentinas de ríos o inundaciones.
¿Finalizó la época de lluvias?
Respecto a la temporada de lluvias en Guatemala, la información oficial indica que la temporada aún no ha finalizado.
Si bien la época lluviosa suele concluir entre finales de octubre y noviembre, las condiciones actuales están marcadas por el inicio de la temporada de Frentes Fríos (2025-2026). La presencia de estos frentes puede prolongar o intensificar las lluvias en varias regiones del país, especialmente en el Caribe y Bocacosta, por lo que las autoridades mantienen la alerta y las medidas preventivas.

 
                                    
