La Corte Suprema de Justicia (CSJ), presidida por la Magistrada Silvia Patricia Valdés, emitió una postura ante los señalamientos contra magistrados integrantes de la Sala Sexta de Apelaciones de lo Contencioso Administrativo de dicho Organismo. En el pronunciamiento, expresan su respaldo “total y absoluto” a las magistradas Juana Solís Rosales, Alba Susana López Racanac de Teni y Nadia Morales De León, integrantes de la Sala Sexta del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Redacción Perspectiva
Cabe mencionar que dicha instancia otorgó un amparo provisional al partido Cambio en contra del partido Prosperidad Ciudadana (PC), con la que quedaron suspendidas las candidaturas del partido, incluida la de su presidenciable Carlos Pineda, decisión que ha llevado al candidato a interponer una apelación que está pendiente de resolver por parte de la Corte de Constitucionalidad (CC).
En este contexto, la CSJ enfatiza que, es inadmisible que los fallos judiciales sean mediatizados de manera tendenciosa, ya que los procesos se ventilan en los tribunales de justicia y no por los medios de comunicación. “Para manifestar la inconformidad sobre los mismos, la ley admite los medios de Impugnación idóneos y no es aceptable que se opte por ataques personales”, señala el documento.
Además, manifiestan su rechazo ante las recientes acusaciones infundadas y los ataques dirigidos a menoscabar la integridad ética y profesional de las señoras Magistradas integrantes de dicha Sala, derivadas de la decisión adoptada con un caso concreto que ha recibido la atención de la opinión pública. “Condenamos cualquier acción dirigida a nuestros funcionarios que vulnere el principio de la independencia judicial y el Estado de Derecho”, agregan.
“Manifestamos nuestro total rechazo a cualquier injerencia en las resoluciones emitidas y expresamos nuestro pleno respaldo y solidaridad a las Señoras Magistradas”, recalca el Organismo Judicial.
Citan la Constitución
Asimismo, señalan que, de conformidad con lo que establece el Artículo 203 de la Constitución Política de la República de Guatemala “(… Los magistrados y Jueces son Independientes en el ejercicio de sus funciones y únicamente están sujetos a la Constitución dela República y a las leyes. A quienes atenten contra la Independencia del Organismo Judicial, además de imponérsele las penas fijadas por el Código Penal, se les inhabilitará para ejercer cualquier cargo público)”.
A la vez, destacan que la Corte Suprema de Justicia reafirma su compromiso inquebrantable con la imparcialidad, integridad y la legalidad en el ejercicio de la administración de justicia.
“Hacemos un llamado a la sociedad guatemalteca para que, en conjunto preservemos y fortalezcamos los pilares fundamentales de nuestro sistema judicial, promoviendo el respeto a la autonomía de los Jueces y la confianza con su delicada función de juzgar”, enfatizan.