Faltan menos de 48 horas para que se realicen los actos protocolarios en el marco del Cambio de Mando Presidencial y juramentación de funcionarios electos en los comicios del 2023. Sin embargo, existen acciones que por un lado han complicado el panorama nacional, de cara a la toma de posesión del Presidente Electo, Bernardo Arévalo.
Por Margarita Girón
A continuación, detallamos las noticias más relevantes de las últimas horas:
DIPUTADOS DE SEMILLA SON DECLARADOS COMO INDEPENDIENTES
Por recomendación de la Dirección de Asuntos Jurídicos, la Comisión Permanente del Congreso declaró a la Bancada Semilla, suspendida provisionalmente, con lo cual sus integrantes quedan como diputados independientes.

CC ORDENA AL TSE ELIMINAR INSCRIPCIÓN DE ARÉVALO COMO SECRETARIO DE SEMILLA
La Corte de Constitucionalidad (CC), ordenó al Tribunal Supremo Electoral (TSE), que debe operar de oficio para eliminar la inscripción de Bernardo Arévalo como secretario general de Semilla y lo ratifica en su calidad de presidente de la República.
Además, el máximo tribunal del país, denegó las acciones del excandidato Lecsan Mérida y Liga Pro-patria, que se oponían a qué Bernardo Arévalo y Karin Herrera, asuman el 14 de enero la Presidencia del país.

GIAMMATTEI DARÁ INFORME DE GOBIERNO ANTES DE FINALIZAR PERIODO
La Secretaría de Comunicación Social de la Presidencia informó que este viernes se llevará a cabo la entrega del Informe General de la República 2023, este generalmente se realiza el día del cambio de Gobierno, pero en esta ocasión, el mandatario entregará antes dicho documento.
De momento, no se ha confirmado si el mandatario asistirá o no a la investidura de las nuevas autoridades del Ejecutivo.

TSE ENFATIZA QUE AUTORIDADES ELECTAS DEBEN ASUMIR ESTE 14 DE ENERO
El TSE recordó que la Ley Electoral y de Partidos Políticos de rango Constitucional, establece que las autoridades electas deben asumir el 14 y 15 de enero, por lo que llamó a evitar discursos de confrontación e instó a las nuevas a autoridades a cumplir con su deber y trabajar en beneficio de los guatemaltecos.
OTRAS NOTICIAS
La diputada electa por el partido Valor, Sandra Jovel, confirma que ha decidido postularse para Presidir el Congreso de la República este 2024. Además, asegura que cuenta con el apoyo de más de 90 legisladores de las distintas bancadas que integrarán el Legislativo.
El Consejo de la Unión Europea (UE), anunció que ha establecido hoy un marco específico para medidas restrictivas en apoyo de la democracia y una transición de mando pacífica y ordenada en Guatemala, por lo que se deducirán responsabilidades a quienes obstaculizan que el Binomio Electo asuma el poder.
En un comunicado, indicaron que la UE mantiene su apoyo firme e inequívoco a la democracia en Guatemala y la adopción de este marco forma parte de este compromiso, además demuestra que están a “favor del pueblo de Guatemala y en contra de quienes están socavando la democracia del país”.




































