13.1 C
Guatemala City
sábado, noviembre 22, 2025

López Obrador arrasa en las elecciones presidenciales de México

Y es que el conteo rápido presentado por el Instituto Nacional Electoral (INE) proyecta como ganador al candidato de izquierda.


El político de 64 años, de la coalición Juntos Haremos Historia, obtendría un margen de entre 53,0% y 53,8% de los votos, según la autoridad electoral.


AMLO dio un discurso en el que dijo que no aspira a instalar una dictadura «abierta o encubierta» y que su pensamiento se sintetiza en una frase: «Por el bien de todos, primero los pobres».  «Los cambios serán profundos, pero se darán con apego al orden legal establecido. Habrá libertad empresarial, libertad de expresión, de asociación y de creencias«, dijo.

«Llamo a todos los mexicanos a la reconciliación y a poner por encima de los intereses personales, por legítimos que sean, el interés superior, el interés general».

AMLO se impuso por delante del conservador Ricardo Anaya (39 años), de la coalición Por México al Frente, quien obtuvo entre 22,1% y 22,8%. El candidato reconoció la victoria de AMLO y le deseó «el mayor de los éxitos por el bien de México».

El oficialista José Antonio Meade (49), al que los pie de urna colocaban tercero, también reconoció que «de acuerdo a las tendencias» fue AMLO «quien obtuvo la mayoría«.

El conteo rápido oficial le dio entre 15,7% y 16,3% de los sufragios.

En tanto, el candidato Jaime Rodríguez «El Bronco» se quedó con un margen de entre 5,3% y 5,5% de los votos.

«Erradicar la corrupción y la impunidad será la misión principal del nuevo gobierno. Bajo ninguna circunstancia, el próximo presidente de la República, permitirá la corrupción ni la impunidad», dijo AMLO en su discurso de victoria.  «Sobre aviso, no hay engaño. Sea quien sea, será castigado. Incluyo a compañeros de lucha, a funcionarios, a los amigos y a los familiares», añadió.

El presidente electo asume el gobierno el 1 de diciembre.

Celebraciones

Miles de personas salieron a las calles del centro de Ciudad de México para celebrar la victoria de López Obrador.

La mayoría se concentró en el Zócalo, la plaza más importante de la capital mexicana, en donde coreaban «¡presidente, presidente!» y «¡es un honor estar con Obrador!», al tiempo que hondeaban banderas de México y del partido Morena.

«Es uno de los días más felices de mi vida. Pensé que me moriría sin vivir este cambio que esperaba para México desde hace 12 años (cuando AMLO contendió por primera vez)«, expresó Antonia Galeno, una comerciante, a BBC Mundo.

Dijo que tiene esperanza de que el nuevo presidente acabe con la desigualdad.  «Hemos vivido en un sistema corrupto por demasiados años. Esperamos que este sea el final«, dice Galeno.

«Esto es extraordinario. Una victoria para todos los mexicanos que queremos paz y justicia», dijo Francisco Soriano, maestro de arte de la Universidad Nacional Autónoma de México.

«Lo único que le pido a AMLO es que siga como va. Que no olvide que está ahí por la gente que lo votó y que espera que cumpla sus promesas. Tenemos esperanza y lo vamos a ayudar», expresó.

Reconocimiento

AMLO ganó las elecciones en su tercer intento.  Tanto en 2006 como en 2012, cuando AMLO se postuló por la presidencia, no hubo un reconocimiento inmediato de los resultados y ambas votaciones fueron impugnadas ante los tribunales.

En esta ocasión, sin embargo, los contrincantes del líder de MORENA (partido que fundó en 2014) salieron a reconocer su victoria con excepcional celeridad y todavía sin resultados del recuento oficial en la mano.


«Reitero el compromiso de no traicionar la confianza que han depositado en mí millones de mexicanos. Voy a gobernar con rectitud y justicia. No les fallaré», dijo el candidato electo ante cientos de seguidores.


José Antonio Meade, de la coalición oficialista liderada por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), también felicitó a su contrincante en un mensaje ante sus simpatizantes.  «Estaremos siguiendo muy de cerca las elecciones para diputados, senadores, presidentes municipales, diputados locales y gobernadores», afirmó ante priistas.

«Creo en la democracia y en ese marco con responsabilidad reconozco que las tendencias del voto no nos favorecen», dijo.

Fuente: BBC

Fuente Fotográfica: BBC

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]