15.1 C
Guatemala City
viernes, noviembre 21, 2025

La antesala a un día de protestas

El espectador


Elaborado por:

LogoLa zona 1 de la ciudad capitalina sigue sumergida en una tensa calma desatada por el antejuicio promovido por la CICIG en contra del Presidente Otto Pérez Molina. Presidente aún y cuando el CACIF le ha quitado su apoyo y una ola de renuncias se han presentado en su gabinete.

Lo que empezó como una tormenta política podría terminar en una conflictividad social el día de mañana. Ya se han anunciado movilizaciones de estudiantes universitarios colegios privados, junto a otros colectivos sociales para exigir la renuncia del mandatario. Mientras tanto, respondiendo al llamado que hizo el Presidente de que se “manifieste la Guatemala profunda”, hoy se confirmaron movilizaciones sindicalistas que aseguran no estar en apoyo al mandatario y que centrarán sus demandas en contra del Congreso de la República.

Aunque en una reunión sostenía el día de hoy, el líder magisterial Joviel Acevedo, aseguró a Luis Rabbé que ellos no se manifestarán, otros grupos sindicalistas afirman que sí lo harán. El punto de su manifestación será el Congreso donde se espera, con temor, que se encuentren con los grupos que exigen la renuncia.

Será un día clave para los diputados porque la solicitud de antejuicio ya ha sido trasladada desde la CSJ y deberán conocerla en la sesión que inicia a las 11 de la mañana. La lógica, según explica Amílcar Pop en declaraciones a Congreso Transparente:


… es que se conozca el proceso del segundo antejuicio. La alianza de la impunidad (LIDER-PP) igual integrará la comisión pesquisidora que tendrá hasta 70 días para brindar su informe porque el punto verdaderamente determinante viene después, cuando el Congreso vote para quitar o mantenerle la inmunidad”.


Leonel Lira, diputado por Encuentro por Guatemala, asegura que su principal preocupación sobre el panorama de las protestas “Lo que me preocupa es que el día de mañana vaya a haber movilizaciones que impidan que entremos. Gente acarreada para pedir que trabajemos y que renuncie el Congreso… y que nos impidan el ingreso. Así lo han hecho siempre que quieren que no entremos a votar. Esperaría que las manifestaciones genuinas que no vayan a ser agredidas a manos de acarreados”.

Por su parte adentro del Legislativo también se desarrollará otro tipo de enfrentamiento ya que, si bien todo apunta a que se integrará la Comisión Pesquisidora, el debate más trascendental será el tiempo que se le imponga a la Comisión para entregar su informe. En el antejuicio contra Roxana Baldetti se establecieron cinco días pero en el antejuicio anterior contra Pérez Molina se dejó el plazo de los 70 días.

Será precisamente esa votación la que marque el rumbo de la crisis.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]