La juventud guatemalteca, a través de la agrupación Jóvenes por Guatemala envió un mensaje escrito a la Organización Internacional del Trabajo (OIT) pidiendo apoyo para la opción del trabajo a tiempo parcial.
Que “tomen las medidas adecuadas para el cumplimiento satisfactorio del Convenio 175 de la OIT en Guatemala”, relativo al trabajo a tiempo parcial, dictado en 1994.
La misiva fue entregada al ministro de Trabajo Gabriel Aguilera, quien próximamente viajará a Ginebra, Suiza, a la reunión del Consejo de Administración del organismo internacional. Entonces, ofreció entregar la petición a Guy Ryder, director general de dicho foro.
Daphne Posadas y Rodrigo Ramazzini entregaron el documento al ministro Aguilera, quien al agradecer la confianza para que sea quien traslade el mensaje, señaló que el trabajo a Tiempo parcial ya está contemplado en el Código de Trabajo y en la Constitución.
El ministro expresó que “los contratos a tiempo parcial se siguen recibiendo para su registro, pues lo que está suspendido es el reglamento, pero esta modalidad ya se contempla en la Constitución y en el Código de Trabajo”.
Posadas, quien a la vez funge como encargada de Relaciones Internacionales de Jóvenes por Guatemala, dijo que los jóvenes tienen el derecho de expresarse y tener un empleo digno, siendo el tiempo parcial una gran oportunidad para lograrlo.
“El trabajo a Tiempo Parcial también beneficia a las madres y a los adultos mayores, quienes quieren trabajar pero sus condiciones de ama de casa o adultos, les impiden estar en jornadas completas».
Aguilera informó que al momento de entregar la misiva, les enviará la foto para que constaten que ha cumplido el compromiso contraído.
Fuente: AGN