Jose Rubén Zamora deberá esperar hasta el martes 28 de febrero para su primera audiencia de declaración, pospuesta más de una vez por diversos motivos. Las dos últimas veces, el acto se suspendió por excusas del abogado defensor. El querellante Raúl Falla detalla la situación.
Roxana Orantes Córdova
El abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT) y querellante adhesivo en el caso contra el director de elPeriódico, Raúl Falla, narra:
“Flora Silva, Jose Rubén Zamora, Romeo Montoya y Mario Castañeda orquestaron un mecanismo para legitimar dinero proveniente de las empresas ARCA y BASES, calificadas por la CICIG como de cartón”.
Esto, indica Falla, porque “sabían que existía una denuncia contra ambas entidades que en 2013 habían proveído de cientos de miles de quetzales a la corporación Aldea Global, de Jose Rubén Zamora.
Flora Silva y Mario Castañeda se acogieron a la aceptación de cargos, por lo que enfrentarán el proceso en prisión preventiva, explica Falla, quien añade que Romeo Montoya, el otro abogado que asesoró los actos ilegales de Zamora para “generarse impunidad”, está prófugo pero podría entregarse.
Entretanto, la primera audiencia de Zamora se ha pospuesto varias veces, las últimas dos a petición del abogado Juan Francisco Solórzano Foppa, quien primero solicitó posponer la acción porque participaría en la elección del Colegio de Abogados y Notarios de Guatemala (CANG), y hoy adujo que tenía otra audiencia, por un caso en su contra.
“Vendido, enchachado, triste y abandonado”
La situación de Zamora es complicada, afirma Falla, quien dice que el periodista quedó “vendido, enchachado, triste y abandonado” por su abogado Solórzano Foppa. El primer representante de Zamora, también periodista, Mario Fuentes Destarac, no ejerció la defensa por no ser penalista.
Posteriormente, los abogados Romeo Montoya y Mario Castañeda resultaron señalados en el mismo caso, donde conspiraron con Ronald García Navarijo (cliente de Falla).
Finalmente, Juan Francisco Solórzano Foppa, quien según afirma Raúl Falla, hizo esperar a los sujetos procesales esta mañana, cuando se conoció su excusa. “Pienso que está desligándose porque sabe que las pruebas contra Zamora son contundentes. Además, su ausencia no tiene justificación, ya que siempre debe privilegiarse las audiencias donde hay una persona detenida y en este caso, el detenido es Zamora, su cliente”, indica el entrevistado.
Lo cierto es que si el próximo martes Solórzano Foppa no se presenta a la audiencia, el juez designará un abogado de la Defensa Pública Penal, concluye Falla.