Jordán Rodas arremetió contra la resolución de la CC y mostró su desencanto ante el sistema de justicia, luego de que la CC declarara sin lugar la solicitud de amparo provisional del MLP-CODECA.
Redacción Perspectiva
Jordán Rodas aseguró en sus redes que la Corte de Constitucionalidad (CC), le niega a la población el derecho a elegir libremente, luego de que le denegaran el amparo provisional que solicitó el MLP.
El PDH expresó su inconformidad en una intervención en Facebook live, donde afirmó que ya no se puede esperar ética de la justicia.
«Las resoluciones de la CC se acatan, no se discuten»
No hace mucho tiempo, Jordán Rodas afirmaba que las resoluciones de la CC no se discuten sino se acatan. Esto, cuando dicha corte era presidida por Gloria Porras. Cabe recordar que tres magistrados de esa corte se autoampararon para evitar ser investigados y esta acción fue muy ponderada por el entonces PDH.
Casi cada recurso que Rodas interponía en la CC era avalado de inmediato por esa instancia, que medios internacionales de izquierda calificaban como «alta corte» e incluso se presentó como la instancia con autoridad sobre la Corte Suprema de Justicia, tergiversando la realidad: la CC es la autoridad más alta en materia constitucional (exclusivamente).
La nueva CC no es tan complaciente con el PDH, quien fue denunciado por su sucesor, Alejandro Córdova, quien expresó que denunciaba el supuesto mal manejo de Q20 millones para no caer en delito de omisión de denuncia.
La esposa de Francisco de Mata Vela y el hijo de Alejandro Córdova
El ex PDH que muy probablemente verá truncado su sueño de participar como candidato a vicepresidente, acudió a la Corte Suprema de Justicia (CSJ), antes de ir a la CC. Sobre esto, expuso que la magistrada Dina Ochoa debió inhibirse porque su hijo trabaja en la PDH, contratado por la administración de Alejandro Córdova.
Parecería un absurdo llevado al extremo, pero la esposa del magistrado Francisco de Mata Vela trabajaba en la PDH con Rodas, y este jamás pidió que De Mata Vela se inhibiera en ninguno de los fallos que favorecieron al PDH en la CC y le valieron el mote de «Amparito».