Resulta inverosímil pensar que la Interpol avisa a quienes tienen orden de captura en sus países que no serán extraditados. Sin embargo, hace unos días fue noticia que Thelma Aldana recibió esta información directamente de la policía internacional, que se habría comunicado con ella solo para decirle que no está incluida entre los fugitivos con “notificación roja”.
Roxana Orantes Córdova
Hace unos días la ex fiscal Thelma Aldana volvió a ser noticia luego del siguiente mensaje en su cuenta de Twitter:
“Por un baño sucio y porque tenían dudas si el profesor dio 10 clases y eran 15, el Estado de Guatemala, el gobierno de Jimmy Morales, pidió a Interpol mi captura. Interpol les dijo No, no procede, estoy notificada. ¡Así o más claro!”,
El mensaje de la ex funcionaria es muy elocuente, pero impreciso. Las órdenes de captura en su contra no se emitieron por “un baño sucio” ni por “si el profesor dio 10 o 15 clases”, sino por la compra de un edificio que costó Q35 millones en una negociación plagada de irregularidades, además de la “plaza fantasma” concedida por el Ministerio Público (MP), a Gustavo Bonilla, quien a su vez había contratado a Aldana como catedrática en la USAC.
Aldana agregó:
“Hasta de prófuga me han tratado con casos falsos inventados por la mafia. Podrán seguir inventando que todo se les caerá, porque Dios es justo y enaltece a quien nunca pierde la fe”.
Aquí cabe acotar que “prófugo” no es un insulto ni acusación. Cualquier diccionario en español define que prófugo es un fugitivo, alguien que huye de la acción de la autoridad. Esta definición no especifica si se trata de una acción espuria o el prófugo es perseguido injustamente.
Como ella misma afirmó un día: “quien nada debe, nada teme” y les quedó debiendo a sus admiradores la comparecencia ante los juzgados que la habían citado y posteriormente, uno de estos habría pedido la notificación roja a la Interpol, que según Aldana, le avisó oficialmente que no sería perseguida.
Algunas fuentes consultadas coinciden en que sería muy sui generis que Interpol le avisara a Aldana. Al parecer, este dato es similar al anuncio de que la ex fiscal obtuvo el asilo político, con base en un mensaje de un senador demócrata, cuando la realidad es que las autoridades estadounidenses aceptaron su solicitud. Obtener el asilo político es un proceso que puede tardar entre 6 meses y varios años, informa la página de Inmigración estadounidense.
“Jamás Interpol le avisa algo así a un fugitivo”
Ricardo Méndez Ruiz, presidente de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), que ha presentado varias denuncias contra la ex fiscal, dijo a Perspectiva:
“Me dicen que jamás la Interpol le avisa algo así a un fugitivo. Tal vez ella le preguntó a alguien que le dijo que simplemente no aparece como buscada, pero nada más. Si le hubiesen notificado algo, lo cual es imposible, ella de inmediato habría publicado esa notificación”.
Méndez Ruiz agregó que hay otra orden de captura inminente contra Aldana, quien recibió un cheque por US$250 mil de una ONG con sede en Qatar.”En ese caso la FCT también será querellante”, dijo.
Entretanto, el jefe de la oficina de prensa del MP, Juan Luis Pantaleón, dijo:
“El caso al que hace mención se encuentra bajo reserva según lo constatado en la Fiscalía de Delitos Administrativos. En su momento circuló información en medios de comunicación de que el Juzgado Décimo de Primera Instancia Penal, Nacrocactividad y Delitos contra el Ambiente solicitó la notificación roja para girar la orden de captura internacional en contra de Thelma Aldana.
El Ministerio Público desconoce el origen de la información publicada en redes sociales por Thelma Aldana ya que se trata de información relacionada a una investigación en desarrollo y bajo reserva judicial” y concluyó:
“Respecto a su consulta si Interpol notifica a los fugitivos que descarta como extraditales, en este caso son procedimientos directamente de Interpol en los que el MP no tiene injerencia por lo que se desconoce si en este caso fue así”.
Para tener más elementos, Perspectiva intentó insistentemente hablar con el juez Víctor Cruz, quien en junio pidió la notificación roja a Interpol. Sin embargo, el juez no respondió mensajes ni llamadas.