15.8 C
Guatemala City
lunes, mayo 12, 2025

¿Gálvez prepara su exilio?

[bsa_pro_ad_space id=5]

Miguel Ángel Gálvez, el juez de Mayor Riesgo conocido por varios casos de alto impacto mediático, reiteró en una entrevista a un medio internacional que sufre una campaña de amenazas y desprestigio. Nuevamente, el juez dejó entrever que podría seguir el camino de otros operadores de justicia que eligieron el exilio ante la inminencia de investigaciones en su contra.

Roxana Orantes Córdova

Miguel Ángel Gálvez es un juez con 23 años de experiencia, que muchas veces denunció amenazas contra su integridad. Por lo menos desde 2016 se conocen estas denuncias de amenazas que jamás fueron esclarecidas del todo, pero que le valieron medidas cautelares de la CIDH, además de muchas muestras de solidaridad nacional e internacional, seguridad especial en el Organismo Judicial y un aura de valentía e incorruptibilidad ante sus admiradores.

En el extremo opuesto a Gálvez está Ricardo Méndez Ruiz, de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), que recientemente solicitó el retiro de antejuicio al juez. La medida finalmente fue ejecutada y Gálvez podría ser investigado por el delito de crear una figura jurídica sin ser legislador, ha expresado más de una vez Méndez Ruiz.

La figura en mención es la llamada «prisión provisional», que Gálvez creó y ejecutó contra ciudadanos acusados de diversos delitos, especialmente relacionados con el enfrentamiento armado, quienes por edad y otras características no eran candidatos a la prisión preventiva.

La animadversión entre ambos personajes llegó al punto de que Gálvez intentó que Méndez Ruiz fuera investigado por comentarios que hizo sobre la reunión secreta entre el togado, el fiscal Juan Francisco Sandoval y el ex ministro de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi. Según Méndez Ruiz, no siendo parte del proceso, no tenía por qué guardar la reserva.

Gálvez y una entrevista que motiva suspicacias

Gálvez fue entrevistado en un medio digital, al parecer europeo. Según afirmó en esa entrevista, la Fiscal General Consuelo Porras está al frente de la persecución judicial en su contra. Al mismo tiempo, mencionó que «se desató una campaña sistemática de criminalización, de daño moral a la integridad».

En la entrevista, el jurista no menciona por qué la FCT solicitó que se le investigue, ni por qué en el caso Diario Militar uno de los acusados fue capturado y está siendo juzgado pese a que se trata de un homónimo (y el juez lo sabe).

Al comentario sobre la responsabilidad de Porras en lo que llama persecución (el antejuicio), Méndez Ruiz comentó en su Twitter:

¿Cómo así que “la Fiscal General está detrás”? Ella no ha tenido nada que ver en el proceso contra Miguel Ángel Gálvez a quien nosotros, en @FCTGuatemala, llevaremos a prisión. Prevaricador, que por los reflectores de las cámaras se sacó de la manga una figura legal inexistente.

En cualquier caso, por las declaraciones que dio en la entrevista al medio citado, y por expresiones similares en videos, es de esperarse que Gálvez tome el mismo camino que sus colegas, el grupo de operadores de justicia que trabajó de la mano de la CICIG y terminaron evadiendo investigaciones por supuestos malos procedimientos, eligiendo el exilio antes que enfrentar al aparato judicial del cual formaron parte durante años.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]