19.6 C
Guatemala City
sábado, mayo 3, 2025

Estados Unidos enviará Proyectiles de Uranio a Ucrania, Rusia Condena la Medida

[bsa_pro_ad_space id=5]

En un anuncio que ha sacudido las relaciones internacionales, Estados Unidos ha revelado su decisión de enviar un controvertido armamento a Ucrania como parte de una asistencia militar y humanitaria que supera los US$1.000 millones. La medida tiene como objetivo equipar los tanques estadounidenses Abrams con proyectiles de uranio empobrecido, capaces de perforar el blindaje convencional de los tanques enemigos.

Redacción Perspectiva

La noticia ha sido recibida con condena por parte de Rusia, que considera esta acción una provocación. Los proyectiles de uranio empobrecido son el producto derivado del enriquecimiento de uranio, despojado de la mayor parte de su material radioactivo. Si bien no poseen la capacidad de generar una reacción nuclear, son considerablemente más radioactivos que el uranio natural, según el Organismo Internacional de Energía Atómica.

El uranio empobrecido es conocido por su capacidad de reforzar el blindaje de los tanques y perforar la armadura convencional. Además, estos proyectiles se afilan al impactar, lo que amplía su capacidad de penetración y se encienden después del contacto, lo que los hace aún más efectivos en el campo de batalla.

Esta decisión marca un cambio significativo en la política del Pentágono, que en marzo declaró que no enviaría municiones de uranio empobrecido a Ucrania. Según un funcionario del Departamento de Defensa, esta decisión se tomó porque se consideró la mejor manera de armar a los tanques Abrams en Ucrania.

Además de los proyectiles de uranio empobrecido, Estados Unidos proporcionará sistemas antiblindaje, sistemas tácticos de navegación aérea y municiones adicionales para misiles Himars como parte de su asistencia militar.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció el nuevo paquete de seguridad durante su visita a Kiev, lo que provocó una airada respuesta de Rusia. La embajada de Rusia en Washington denunció la decisión como «un indicador de inhumanidad» y acusó a EE.UU. de negar el fracaso de la contraofensiva militar ucraniana.

Desde junio, Ucrania ha logrado recuperar territorio en su contraofensiva, aunque de manera limitada. No obstante, sus generales afirman haber roto las formidables primeras líneas de defensa rusas en el sur del país.

El anuncio de esta asistencia militar reaviva las tensiones en la región y plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Estados Unidos y Rusia, mientras Ucrania se esfuerza por defender su soberanía en medio de un conflicto en curso.

Hasta el momento, Rusia no ha emitido comentarios sobre un reciente ataque aéreo en la región sureña ucraniana de Donetsk, que dejó 16 personas, incluyendo a un menor, muertas. El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, ha acusado a Moscú de estar detrás del ataque, pero la respuesta rusa está pendiente.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]