Cuatro años después de las capturas por el caso Caja de Pandora, el Tribunal de Mayor Riesgo B, presidido por la jueza Jeannette Valdéz, otorgó prisión domiciliar a seis acusados, entre ellos Moisés Galindo, abogado de la Fundación Contra el Terrorismo (FCT), cuyo presidente afirmó: «el equipo de la FCT está completo».
Por Redacción
El argumento principal para otorgar la medida fue que el tiempo prolongado en «prisión preventiva» eliminó los riesgos procesales y el peligro de fuga que sustentaron en su momento la larga prisión a la que fueron sometidos los señalados.
Ayer fueron liberados Luis Alberto Lima, Moisés Galindo, Luis Alberto González Pérez, Amado Valdés Castillo, Oswaldo Pop Velásquez y Norberto de Jesús Ortega.
El equipo de la FCT, nuevamente completo
La primera reacción partió de quienes integran la FCT, cuyo presidente Ricardo Méndez Ruiz escribió en su cuenta de Twitter:
«Nuestro compañero de luchas Moisés Galindo saldrá libre hoy con medida sustitutiva. El equipo de la @FCTGuatemala estará completo a partir de mañana».
Y es que Galindo, militar que decidió estudiar leyes cuando se acercaba el final del conflicto armado, es una pieza fundamental, además de fundador.
Raúl Falla también reaccionó en su cuenta de Twitter donde expresó:
«Ayer, le giran captura al malandro de la FECI @JSandoval1982 . Hoy, sale mi amigo Moisés Galindo, luego de una reclusión ilegal. Vamos bien. Pendientes que aún hay más… y todos pagarán las ilegalidades que cometieron».
Presos sin garantías procesales, denunció en su momento Luis Lima
Independientemente del delito, la ley establece que los acusados tienen garantías procesales. Sin embargo, esto no fue cumplido en casos como «Caja de Pandora» y muchos otros, en los que actualmente comienzan a otorgarse de forma muy tardía, las medidas sustitutivas a las que desde el inicio, estas personas tenían derecho, como denunciaron más de una vez los abogados, entre ellos Raúl Falla.
Hace unos meses, Perspectiva entrevistó a Luis Lima, otro de los implicados, quien aseguró:
«Se me ha denegado tres veces la revisión de la medida de prisión preventiva bajo el argumento de obstaculización de la averiguación de la verdad. Sin embargo, todo el personal de la Municipalidad y fideicomiso, acusados por el mismo delito, goza de medida sustitutiva por fianza. La mayoría de los detenidos en este caso, cumplió la pena sin ser vencidos en juicio».




































