El Ejército de Estados Unidos deportó a 17 supuestos integrantes de la organización criminal Tren de Aragua y de la Mara Salvatrucha a El Salvador, informó el secretario de Estado, Marco Rubio. El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, confirmó la operación y calificó a los deportados como «criminales extremadamente peligrosos, asesinos y delincuentes de alto perfil».
Redacción Perspectiva
Según Bukele, entre los deportados hay seis violadores de niños. Sin embargo, ni Rubio ni Bukele proporcionaron detalles sobre las pruebas que vinculan a los deportados con las bandas criminales y los delitos señalados.
Este grupo se suma a otros 238 venezolanos presuntos integrantes de la organización Tren de Aragua y a 23 supuestos pandilleros deportados desde Estados Unidos, que permanecen recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot) en El Salvador.
Thank you President Bukele, of El Salvador, for taking the criminals that were so stupidly allowed, by the Crooked Joe Biden Administration, to enter our Country, and giving them such a wonderful place to live! https://t.co/NGciZozCxe
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) March 31, 2025
La operación ha sido criticada por organizaciones internacionales de derechos humanos, que consideran que se irrespeta el debido proceso y que en la cárcel de El Salvador se les violan los derechos humanos. El Gobierno de Venezuela ha solicitado a la Corte Suprema de Justicia de El Salvador que evalúe la legalidad de la detención y ordene el traslado de los ciudadanos afectados a Venezuela.
Trump agradeció la operación a Bukele en redes sociales “¡Gracias Presidente Bukele, de El Salvador, por acoger a los criminales a quienes la administración corrupta de Joe Biden permitió tan estúpidamente entrar a nuestro país, y darles un lugar tan maravilloso para vivir!”.




































