En el marco del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto, el titular de la ONU señala que los ataques antisemitas han aumentado durante la pandemia.
Redacción Perspectiva
La ONU reafirmó estar siempre en primera línea de la lucha contra el antisemitismo y cualquier forma de discriminación religiosa y racismo.
El Secretario General de la ONU, António Guterres explicó este jueves que es necesario que se produzca una reacción ante fenómenos actuales como el resurgimiento de la negación del Holocausto.

Guterres advierte aumento de ataques antisemitas
Durante la conmemoración del Día Internacional de Conmemoración anual en Memoria de las Víctimas del Holocausto, António Guterres advitió que los ataques antisemitas, tanto verbales como físicos, han aumentado durante la pandemia. Asimismo, manifestó su preocupación por el desconocimiento de los jóvenes sobre el exterminio.
“La ignorancia va de la mano de la indiferencia hacia la intolerancia. Me sorprendió saber que algunas personas que rechazan la vacuna COVID-19 se han apropiado de la estrella amarilla que se obligaba a llevar a los judíos en la Alemania nazi. Los ataques antisemitas, tanto verbales como físicos, han aumentado durante la pandemia, a pesar de los cierres y las cuarentenas”, advirtió.
Guterres señaló que la Organización debe estar siempre “del lado de los marginados y perseguidos” y a la vanguardia de la lucha contra el antisemitismo y cualquier otra forma de discriminación y racismo, un fenómeno que va en aumento.
“El antisemitismo, la virulenta intolerancia anti musulmana, la persecución de los cristianos, el racismo y el odio contra los refugiados se están normalizando en un discurso público cada vez más tosco, a menudo amplificado en las cajas de resonancia del odio en línea”, denunció.
UNESCO y el Congreso Judío Mundial combaten la negación del Holocausto
A partir de ahora, los usuarios de la aplicación TikTok que busquen términos relacionados con el Holocausto en la red social encontrarán un anuncio en la parte superior de su búsqueda que les invitará a visitar una página web de la UNESCO y el Congreso Mundial Judío.
Según los datos que maneja la ONU, el 17% de los contenidos relacionados con el Holocausto en TikTok negaban o distorsionaban el Holocausto. Ante este problema, la red social decidió actuar y unir sus fuerzas con la UNESCO y el Congreso Mundial Judío.