Ayer, el canciller Pedro Brolo estuvo en la bancada TODOS, donde Felipe Alejos le pidió no renovar los acuerdos de 444 médicos cubanos, que vencen en septiembre. Mantener vigentes los acuerdos bilaterales entre Cuba y Guatemala, podría implicar que Alejos promueva una interpelación a Brolo y pida su destitución.
Redacción Perspectiva
La posición de Alejos ante el anuncio del ministro Brolo sobre la renovación de contrato para los médicos cubanos, motiva una “movida” polémica en redes sociales, donde los argumentos van desde la “satanización” del diputado, a quien un grupo de organizaciones civiles hizo un meme donde aparece como diablo, hasta las fuertes críticas contra la permanencia de ese grupo de profesionales.
Decir que en Cuba no hay democracia, le valió a Alejos convertirse en tendencia en Twitter, donde se ataca y defiende lo expresado por el legislador.
En todo el mundo las opiniones están divididas. Hay médicos que prefieren no retornar a su país y algunos han declarado que su salario “oficial” es pagado en dólares al gobierno cubano, mientras ellos reciben un estipendio mínimo en la moneda del país donde prestan sus servicios. Internacionalmente, la modalidad de estas brigadas ha sido calificada como trata de personas y esclavitud laboral.
Otro de los cuestionamientos a esas brigadas médicas, es que representan a la dictadura más antigua de Latinoamérica y son voceros de un régimen donde las libertades individuales son inexistentes. El régimen castrista es uno de los principales violadores de derechos humanos en el mundo, señalan estas opiniones, que piden no renovar el convenio, tal como anunciara Pedro Brolo.