Hoy, la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia, Francis Masek, emitió un mensaje en el cual afirma que las noticias que circulan en redes sociales sobre el incremento de casos de niños y adolescentes desaparecidos o secuestrados son falsas.
Redacción Perspectiva
Según, Masek la información que ha circulado en redes sociales que ha generado alerta en la población no concuerda con los reportes oficiales del Ministerio de Gobernación (MINGOB) y el Ministerio Público (MP).
“Se tiene conocimiento de información que circula en redes sociales sobre supuestos hechos de violencia que podría estar dirigidos especialmente en contra de la niñez y juventud, secuestro robo de niños y trata de personas, es importante que la población no se deje sorprender por información que sea compartida de forma irresponsable”, dijo la secretaria de Comunicación Social de la Presidencia.
Además, Masek indicó:
“De acuerdo a datos de la PNC, de enero a la fecha se han reportado nueve casos de secuestros, mientras que en la misma temporalidad del año pasado se reportaron 14 casos. Por otro lado el Ministerio Público (MP) ha informado que de enero a la fecha se ha observado una reducción en las cifras de denuncias por secuestro, ya que el año pasado se reportaron 175 denuncias y este año se contabilizan 90”.
La funcionaria destacó la labor coordinada de la Policía Nacional Civil (PNC) y el MP para dar seguimiento a los casos reportados, así como las estrategias para detener a los delincuentes que comenten este tipo de delitos.
Al respecto, el ministro de Gobernación, Oliverio García Rodas declaró a medios de comunicación que los reportes de desapariciones no son mayores a los reportes del año pasado. Sin embargo, sí se han reportado algunos casos de desapariciones, que han sido atendidos.
Además, García Rodas manifestó: