18.1 C
Guatemala City
domingo, mayo 11, 2025

Biden conmuta 37 penas de muerte a un mes de dejar la Casa Blanca

[bsa_pro_ad_space id=5]

El presidente estadounidense, Joe Biden, ha conmutado las penas de 37 de los 40 condenados a muerte por la justicia federal, a menos de un mes del regreso de Donald Trump a la Casa Blanca. Esta decisión significa que los 37 reos ahora enfrentarán cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional. Biden ha sido un firme opositor a la pena de muerte y ha trabajado para reducir los delitos violentos y garantizar un sistema de justicia justo y eficaz.

Redacción Perspectiva

Durante su gobierno, el Departamento de Justicia emitió una moratoria sobre las ejecuciones en el sistema federal, lo que es distinto de las condenas emitidas por los jueces en los estados. Esta moratoria había estado en vigor desde 2003, pero fue suspendida durante el primer gobierno de Trump. Ahora, Biden ha decidido conmutar las penas de los condenados a muerte, lo que es un paso significativo hacia la abolición de la pena de muerte a nivel federal.

La Casa Blanca ha indicado que Biden cree que Estados Unidos debe poner fin al uso de la pena de muerte, excepto en casos de terrorismo y asesinatos en masa motivados por el odio. Esta medida también impedirá que la próxima administración confirme las sentencias de ejecución que no se dictarían con la política y la práctica actuales. Es importante destacar que Biden ha sido un defensor de la justicia y la igualdad, y ha trabajado para garantizar que el sistema de justicia sea justo y eficaz.

Los tres condenados que no se beneficiaron del perdón presidencial fueron Djokhar Tsarnaev, Dylann Roof y Robert Bowers, quienes fueron condenados por crímenes graves y atroces. Tsarnaev fue condenado por el ataque contra la maratón de Boston en 2013, Roof por matar a nueve personas negras en una iglesia de Charleston en 2015, y Bowers por matar a once personas en una sinagoga de Pittsburgh en 2018.

 

Biden ha sido un pionero en la lucha por la justicia y la igualdad, y ha trabajado para garantizar que el sistema de justicia sea justo y eficaz. Ha sido el primer presidente en otorgar indultos categóricos a personas condenadas por el simple uso y posesión de marihuana, y a exmiembros de las Fuerzas Armadas que pertenecen al colectivo LGBTQI+ condenados por conducta privada debido a su orientación sexual.

La decisión de Biden de conmutar las penas de los condenados a muerte es un paso significativo hacia la abolición de la pena de muerte a nivel federal. Esto es un reflejo de su compromiso con la justicia y la igualdad, y su deseo de garantizar que el sistema de justicia sea justo y eficaz.

Es importante destacar que la pena de muerte es un tema controvertido en Estados Unidos, y hay muchos que la apoyan y muchos que la oponen. Sin embargo, la decisión de Biden de conmutar las penas de los condenados a muerte es un paso hacia la abolición de la pena de muerte, y es un reflejo de su compromiso con la justicia y la igualdad.

La Casa Blanca ha indicado que Biden cree que la pena de muerte no es una solución efectiva para reducir los delitos violentos, y que es importante encontrar otras formas de castigar a los criminales. Esto es un reflejo de su compromiso con la justicia y la igualdad, y su deseo de garantizar que el sistema de justicia sea justo y eficaz.

 

 

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]