A la crisis económica que enfrenta una gran parte de la población guatemalteca se suma una creciente ola de inseguridad. En redes sociales han circulado múltiples denuncias sobre el incremento de asaltos y robos en el Centro Histórico.
Redacción Perspectiva
En el primer semestre de este año, la Policía Nacional Civil (PNC) informó que el porcentaje de homicidios y crímenes había disminuido un 30% en comparación con el año 2019. Sin embargo, en esta segunda mitad del año las denuncias en Twitter y Facebook de robos y asaltos a plena luz del día son cada vez más frecuentes.
Un informe de la PNC indica que este año se han robado 174 motocicletas mientras que el año pasado durante los primeros cinco meses del año se registraron 307 robos.
Según la Comisaría 11 de la PNC, encargada del área de la zona 1, realiza operativos regulares y vigilancia para evitar los atracos y el robo de vehículos. Las autoridades refieren que es necesario que los ciudadanos denuncien los crímenes para que se puedan realizar las investigaciones correspondientes.
Algunas de las denuncias que han circulado en redes sociales hacen referencia a grupos de delincuentes que asaltan a ocupantes de vehículos cuando se detienen en los semáforos en rojo. También se han hecho frecuentes las denuncias de robos a personas que transitan por algunas de las calles menos transitadas del Centro Histórico.
Entre las áreas que reportan mayor riesgo están: 10a. avenida, 5a. avenida, 9a. avenida entre 10a. y 1a. calle, 15 calle, 17 calle.
Los horarios en los que se han reportado la mayoría de los hechos son durante las primeras horas del día y aumentan durante la tarde de 5:00 pm en adelante.
En el Centro Histórico se reportan un promedio de 1,035 denuncias por robo de los cuales el mayor porcentaje es robo de motos y vehículos. Aunque existe un alto porcentaje de hechos que no se denuncian.