23 C
Guatemala City
miércoles, agosto 13, 2025

Asturias: Hospitales al límite para atender casos críticos de COVID-19

[bsa_pro_ad_space id=5]

Hoy, en conferencia de prensa el director de la Comisión Presidencial de Atención a la Emergencia COVID-19 (COPRECOVID), Edwin Asturias indicó que los hospitales presentan hasta un 100% de ocupación de pacientes críticos de COVID-19.

Redacción Perspectiva

Según Edwin Asturias, la COPRECOVID realiza un monitoreo de la cantidad de casos y la ocupación hospitalaria que registran un posible aumento de casos en la última semana.

El director de COPRECOVID, asegura quela próxima escalada podría darse en el mes de noviembre y según dijo a nivel nacional la situación está mejorando.

“Mi predicción para la próxima alerta es que vamos a tener más municipios en rojo, pero lo más importante es ver el número de casos a nivel nacional en donde estamos viendo una disminución”, añadió.

Asturias informó que  hay un alto porcentaje de pacientes críticos que siguen hospitalizados por la enfermedad especialmente en el área metropolitana. Los Hospitales San Juan de Dios, Villa Nueva y Parque de la Industria presentan hasta un 100 por ciento de ocupación de pacientes críticos. En cuanto a los pacientes moderados se registra una ocupación hospitalaria de menos del 60 por ciento de su capacidad.

El director ejecutivo de la COPRECOVID hizo un llamado a la población para que acudan a los centros asistenciales antes de que la enfermedad se encuentre en una etapa crítica. “Quisiera recalcar a la población que no se confíe, ahora que vimos la disminución de los casos, si usted siente que tiene síntomas de coronavirus y si es una persona de alto riesgo, trate de llegar a los servicios de salud tempranamente, tenemos pruebas, tenemos capacidad de manejarlo, pero si usted llega tardíamente, es posible que usted termine como un paciente crítico y queremos evitar que las personas lleguen a necesitar de un cuidado intensivo”, dijo Asturias.

Sobre las pruebas para la detección del COVID-19, el funcionario dio a conocer que la mayoría de  pruebas se concentran en la región central del país y en el caso del departamento de Guatemala su mayoría se realizan en laboratorios privados.

Con relación a la reapertura de otros sectores, Asturias detalló que los gimnasios estarán efectuando ensayos para evaluar niveles de riesgo y los protocolos que implementarán en el momento en que se permita su reapertura.

De acuerdo con la última actualización de COVID-19 en Guatemala, se registran 815 casos nuevos de coronavirus, de  3 mil 521 pruebas realizadas. En las últimas 24 horas se confirma la muerte de 18 personas.

En total hay 74 mil 893 casos registrados de COVID-19,  de los cuales 9 mil 180 son casos activos y 62 mil 935 son casos recuperados.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]