El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, recibirá este martes en la Casa Blanca al presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky. Esta es la tercera visita de Zelensky a Washington desde que comenzó la guerra en Ucrania. La última de estas fue en septiembre.
Redacción Perspectiva
En el encuentro entre ambos gobernantes ocurrirá mientras las conversaciones sobre un acuerdo de ayuda a Ucrania siguen estancadas en el Congreso. Ya que el Congreso no parece estar cerca de llegar a un acuerdo que vincule los cambios en la política de inmigración y fronteras al paquete de ayuda de emergencia que proporcionará fondos a Ucrania e Israel antes de que los legisladores se vayan de vacaciones.
En este contexto, la reunión pretende «subrayar el compromiso inquebrantable de Estados Unidos de apoyar al pueblo de Ucrania en su defensa contra la brutal invasión rusa», declaró en un comunicado la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre.
«Mientras Rusia intensifica sus ataques con misiles y drones contra Ucrania, los líderes discutirán las necesidades urgentes de Ucrania y la importancia vital del apoyo continuado de Estados Unidos en este momento crítico», añadió.
Según dieron a conocer medios internacionales, el paquete de ayuda de US$ 106,000 millones propuesto por el Gobierno incluye unos US$ 60,000 millones en ayuda para las defensas de Ucrania contra Rusia, mientras que el resto se destina a la guerra de Israel contra Hamas, la seguridad en Taiwán y la financiación de operaciones en la frontera entre Estados Unidos y México.
Pero los principales republicanos, recelosos de añadir más a los US$ 111,000 millones que EE.UU. ya envió a Ucrania, pidieron que cualquier financiación adicional estuviera vinculada a cambios importantes en la política de inmigración.
«La historia juzgará duramente a quienes den la espalda a la causa de la libertad», declaró Biden a principios de este mes. «No podemos dejar que gane Putin».
En tanto, el presidente Biden dijo que estaba dispuesto a hacer «compromisos significativos en la frontera», admitiendo que el sistema de inmigración del país está «roto», pero añadió que las necesidades de Ucrania son demasiado críticas como para esperar. Hizo un llamado a los «republicanos extremistas» mientras los negociadores permanecen en un estancamiento crítico sobre el punto de fricción de la seguridad fronteriza, diciendo que esos republicanos están «jugando a la gallina con nuestra seguridad nacional».
«Francamente, creo que es asombroso que hayamos llegado a este punto en primer lugar… Las fuerzas rusas cometen crímenes de guerra, así de simple. Es increíble», dijo Biden.
Por su parte, Ucrania afirmó este sábado que Rusia lanzó casi 100 ataques aéreos en todo el país en un espacio de 24 horas, mientras su primera dama advertía que Ucrania estaba en «peligro mortal» sin la ayuda militar occidental.
«Necesitamos ayuda de verdad», declaró recientemente a la BBC la primera dama de Ucrania, Olena Zelenska, sobre el apoyo a su país. «En palabras sencillas, no podemos cansarnos de esta situación, porque si lo hacemos, moriremos. Y si el mundo se cansa, simplemente nos dejarán morir».