Ayer a mediodía, la Fundación Contra el Terrorismo (FTC), interpuso otra demanda contra la ex Fiscal General Thelma Aldana, quien suma nuevas acusaciones a los varios cargos que la mantienen fuera del país. Ricardo Méndez Ruiz, dijo a Perspectiva que Aldana recibió un donativo cuantioso de una organización internacional cuestionada.
Redacción Perspectiva
Abuso de autoridad, cohecho pasivo, enriquecimiento ilícito, lavado de dinero y defraudación tributaria son las acusaciones con las que la FCT sustenta la nueva denuncia contra Aldana, de quien lo último que se supo es que Guatemala habría solicitado orden de captura internacional, mientras ella estaría tramitando asilo político en EE.UU.
Por lo menos otros dos casos: plazas fantasmas y compraventa ilícita de un inmueble, se achacan a la ex funcionaria, quien constantemente alega su inocencia y asegura ser víctima de persecución política, si bien evitó por todos los medios presentarse ante la justicia nacional para esclarecer su situación.
La acusación actual se basa en un depósito monetario a una cuenta de Aldana que aparentemente estaba con saldo “cero” y en la que una organización internacional depositó un monto considerable en dólares, sin que las autoridades pertinentes intentaran rastrear el origen, justificación y destino del depósito, puesto que siendo una funcionaria pública debió rendir cuentas de ese ingreso.
Según dijo a Perspectiva Ricardo Méndez Ruiz:
“Los US$250,000 que recibió Thelma Aldana siendo Fiscal General no tienen ninguna justificación viniendo de la organización Rule of Law and Anti-Corruption Centre (ROLACC), ya que de haber correspondido a una donación para el Ministerio Público, esta debió efectuarse de forma directa hacia esa institución.
Por otra parte, bajo ningún aspecto pudo tratarse de una donación o un pago por parte de ROLACC hacia la entonces Fiscal General, ya que la ley le prohíbe aceptar un pago de esa naturaleza.
La organización que ordenó el depósito a la cuenta de ahorros en City Bank de Thelma Aldana desde Qatar, es sumamente cuestionada debido a malos manejos de fondos por parte de sus dirigentes, a quienes se ha señalado de obtener bienes inmuebles en Europa de forma irregular”, concluye.




































