La cautivadora exposición «Odiseo 2.0» de Gerardo Cordón presenta cuarenta piezas elaboradas con una técnica mixta, utilizando materiales reciclados como tela de algodón, cartón, hilo, pintura acrílica, aerosol y lona vinílica, entre otros. Esta impresionante colección puede ser apreciada del 8 de julio al 5 de agosto en el espacio Osmosis, ubicado en la 4ª. avenida 16-34, zona 14. La curaduría está a cargo de Waseem Syed.
Redacción Perspectiva
La obra de Cordón se compara con la famosa Odisea de Homero en términos de su exploración de viajes personales y transformadores, así como en el uso del simbolismo y la narrativa. El artista aborda una amplia gama de temáticas, incluyendo lo histórico, lo místico y el amor. Cordón aclara que su trabajo se acerca más a lo histórico que a lo político.
«Odiseo utiliza su astucia e ingenio para superar obstáculos y finalmente encontrar el camino de regreso a casa, mientras que Cordón utiliza su destreza para tejer intrincadas narraciones visuales que resuenan en el público. Ambos emplean el simbolismo para transmitir significados más profundos e involucran a sus audiencias en la interpretación de sus narrativas», expresó Syed.

El creador destaca que su viaje personal como inmigrante resuena con las luchas y los triunfos que enfrentan otros individuos que comparten experiencias similares. Además, Cordón expresa su emoción y felicidad por esta exposición, ya que ha sido un largo proceso de trabajo. Ha experimentado una montaña rusa emocional, incluyendo sacrificios, engaños y robos de obras, entre otros problemas. Sin embargo, considera que todos estos desafíos le han enseñado a buscar el apoyo de las personas adecuadas y a ganar experiencia para llegar a este momento de su muestra individual.
La exposición «Odiseo 2.0» de Gerardo Cordón promete cautivar a los visitantes con sus piezas únicas y su profundo significado. Es un testimonio del viaje personal del artista y su habilidad para contar historias a través de su arte.




































