16.1 C
Guatemala City
domingo, agosto 17, 2025

Cómo nutrir el sistema inmunológico

[bsa_pro_ad_space id=5]

Nunca está de más recordar cómo contribuyen los nutrientes con la salud. La dra. Yumaira Chacón, Gerente Médico para Abbott en Guatemala, nos comparte algunos nutrientes esenciales que reconocidos por apoyar la salud inmunológica.

Redacción Perspectiva

La relación entre un estado nutricional deficiente y una inmunidad débil es innegable, dice la doctora, quien comparte cuáles son los siete nutrientes que no deben faltar en una dieta balanceada:

Las Proteínas son necesarias para producir anticuerpos y células del sistema inmune. Además, algunos de los aminoácidos que las componen son combustible importante para las células del sistema inmune. No olvidemos que la proteína ayuda a construir nuevas células, las repara, manteniendo nuestros huesos y músculos fuertes. Por ello, debemos asegurarnos de incluir la suficiente cantidad en cada alimento, sobre todo que sean de alta calidad biológica como las carnes magras, el huevo y los lácteos.

  • La Vitamina A ayuda a regular el sistema inmune y a proteger el cuerpo ya que mantiene la piel y los tejidos sanos de la boca, el estómago, los intestinos y el sistema respiratorio.
  • La Vitamina C ayuda a desarrollar una piel sana y tejido conectivo, lo que ayuda a bloquear la entrada de microbios extraños. La vitamina C también es un antioxidante que protege a las células (ej. células del sistema inmune) del daño causado por los radicales libres.
  • La Vitamina E funciona como antioxidante, protegiendo las membranas celulares del daño causado por los radicales libres, y es que las membranas celulares sanas ayudan a mantener alejados a los microbios extraños.
  • La Vitamina D ayuda a activar las células del sistema inmune y a regular su función.
  • El Zinc es necesario para la cicatrización de heridas y para la reproducción celular, lo cual es importante en la síntesis de nuevas células del sistema inmune.
  • Líquidos y electrolitos: Consumir la cantidad adecuada de líquidos (agua) y electrolitos como sodio, potasio y cloruro, ayuda a regular la temperatura del cuerpo. La Dra. Chacón recomienda que la gente que se encuentra enferma debe ingerir una mayor cantidad de líquidos para evitar la deshidratación.
 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]