En un hito para la construcción regional, Progreso ha completado la edificación impresa en 3D más grande de Latinoamérica. Esta innovadora estructura de 508 m², ubicada en Planta San Miguel, Sanarate, alberga un laboratorio y oficinas para Predosificados de Mixto Listo, marcando un antes y un después en las técnicas constructivas.
Redacción Perspectiva
La edificación, compuesta por seis módulos funcionales, se levantó en tan solo 32 días efectivos de impresión, equivalentes a 154 horas de trabajo con la impresora BOD2 de COBOD. Un factor clave en este logro fue el «Dry Mix Mortar», una mezcla cementante de alta precisión y eficiencia, desarrollada por el Centro de Investigación y Desarrollo (CID) de Progreso, que optimiza el uso de recursos.
Este avance es el resultado de años de investigación aplicada por el CID, a través de los proyectos Alpha y Beta, los cuales validaron el método constructivo, desarrollaron los materiales especializados y consolidaron el dominio de la tecnología 3D.
Estuardo Herrera, gerente de Investigación y Desarrollo de Progreso, destacó: “Este proyecto demuestra que la innovación es parte esencial de Progreso. Nos inspiramos en la naturaleza y la herencia maya para crear una estructura estética, eficiente, funcional y sostenible. La colaboración con 3DCP Group y el talento local nos permitió lograr una obra precisa, segura y de gran valor para el futuro de la construcción”.
El diseño de la edificación incorpora fachadas curvas inspiradas en cactus para el control térmico natural y muros inclinados que evocan las pirámides mayas, reflejando el compromiso de la compañía con la sostenibilidad. Además de su estética, la estructura considera aspectos locales para ser sismorresistente y está preparada para una futura expansión vertical, consolidándose como un referente en la construcción impresa en 3D en la región.
En este proyecto convergieron diversos equipos de Progreso, incluyendo el Centro de Investigación y Desarrollo, Progreso X, Ingeniería y Proyectos, Predosificados y Planta San Miguel, demostrando una colaboración integral para superar los límites de la construcción.
Esta obra representa el tercer proyecto de impresión 3D de Progreso, reafirmando su liderazgo en la transformación del sector a través de tecnología, eficiencia y sostenibilidad.
Acerca de Progreso:
Progreso es líder regional en cemento, materiales y soluciones para la construcción, con presencia en ocho países de América Latina.