El lanzamiento de la versión UGT 2.0 promete una herramienta útil para los colaboradores del Grupo Financiero G&T Continental, que de esta forma se alinea a las exigencias de la coyuntura actual, que exige la adaptación a nuevos escenarios en el ámbito laboral y la vida diaria.
Redacción Perspectiva
Los programas académicos internos de la Universidad Corporativa de G&T Continental se renuevan y actualizan con el lanzamiento de su versión UGT 2.0, que durante los últimos meses ha sido alineada por la empresa para acoplarse a las nuevas tendencias profesionales, “de cara a la coyuntura y a la estrategia de la organización”, indica el comunicado del Grupo G&T.
La expectativa es que la plataforma se convierta en un aliado para alcanzar objetivos, a la vez que fortalezca el alto desempeño y conocimientos del equipo, impactando en el giro del negocio y en un mejor servicio.
El comunicado del G&T informa que: “Junto con el lanzamiento del nuevo pensum, se nombró un Consejo Académico que tiene el compromiso de fomentar la cultura de aprendizaje por medio de cinco facultades que incluyen, liderazgo, negocios, servicio al cliente, temas transversales y transformación digital”.
La nueva estructura triplica el número de cursos disponible, lo que significará un fortalecimiento del conocimiento y profesionalización de los colaboradores. Para el cliente, la herramienta tecnológica implicará un servicio servicio más efectivo, ágil y eficiente, que genera una experiencia diferenciada.
“Inspirar y capacitar a nuestros colaboradores para que se desarrollen integralmente, incrementar sus conocimientos y comprender su impacto en beneficio propio y de su entorno de trabajo, son los pilares académicos que seguimos en el caso de la UGT”, afirma Enrique Rodríguez, CEO de la organización y rector de la UGT.
La herramienta, accesible y sencilla de usar, está disponible en cualquier momento, para que los colaboradores estudien según su propio ritmo. “Queremos facilitar la formación continua de cada miembro de nuestro equipo, para que sean los mejores profesionales y que su aporte a la empresa se convierta también en un diferenciador de nuestro servicio de cara a nuestro cliente”, señala Iveth Suárez, Vicepresidente de Talento Humano de la organización.