El Banco Industrial recibió un financiamiento en los mercados de capitales internacionales por US$200 millones para apoyar a sus clientes de la Pequeña y Mediana Empresa (PYMEs) con lo que reafirma su compromiso de apoyar el crecimiento de la economía nacional.
Redacción Perspectiva
Como parte de las estrategias el Banco Industrial (BI) busca otorgar financiamientos de largo plazo que permitan el crecimiento de las empresas guatemaltecas. En este contexto, Banco lndustrial nuevamente ha accedido exitosamente a los mercados de capitales internacionales, a través de la obtención de un financiamiento por un total de US$ 200 millones los cuales apoyaran el crecimiento de su cartera de créditos en el sector PyME.
El BI recibió el financiamiento de la Corporación Financiera de Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (U.S. International Development Finance Corporation, DFC), una de las entidades más sólidas del sector que promueve proyectos de desarrollo privados en mercados emergentes alrededor del mundo.
Muchos de los proyectos que serán aprobados por el banco promueven la Iniciativa 2X Mujeres, que procura catalizar inversiones en proyectos que pertenecen a mujeres, son liderados por estas o les empoderan.
El Director Corporativo y Gerente General de Corporación Banco Industrial, Luis Lara manifestó: “Para Banco Industrial es de mucha satisfacción la obtención de este financiamiento y el apoyo a la Iniciativa 2X Mujeres que apoya a los emprendimientos liderados por mujeres guatemaltecas en diferentes sectores de la economía”. Además, Lara indicó que: “El haber recibido este financiamiento es una muestra más de nuestra solidez y liderazgo. Además, nos permitirá continuar financiando proyectos que no solo generan empleo y mejoran la vida de los guatemaltecos, sino que también poseen un impacto positivo en la economía, sobre todo ante la coyuntura que presenta la pandemia de COVID-19 ”.