21.8 C
Guatemala City
jueves, octubre 30, 2025

Evita que tu emprendimiento muera antes del segundo año

 

Es cierto que emprender no es una tarea sencilla de lograr, pero esta aventura puede ser aún más complicada si no hay ingresos suficientes para que el negocio pueda subsistir por sí solo sin ayuda de una inversión externa. ¿Te imaginas que todo el tiempo estés nutriendo el negocio con dinero que no sale de ahí?

De acuerdo con René Escobar, codirector general de EB Capital, una firma de inversión, servicios administrativos, seguros y benchmarking, la falta de ingresos es la principal razón por la que una de cada cuatro empresas de reciente creación cierran antes de cumplir el segundo año de operación.

La falta de suficientes ingresos para subsistir puede darse a raíz de la falta de flujo de efectivo originada por las pocas o nulas ventas del negocio, e incluso por un mal manejo del dinero. Además, la falta de acceso a créditos es la principal limitante para que estas nuevas empresas puedan crecer, según la firma.

Por si esto fuera poco, la situación se complica porque los emprendedores tienen que enfrentarse a un entorno adverso, y esto es sobre todo por las turbulencias económicas y políticas que vive el país. “México tiene la capacidad de tener muchas más compañías exitosas. Sin embargo, muchos desisten prematuramente ante la falta de apoyos, principalmente de financiamiento”, dijo Escobar. De ahí la necesidad de apoyar a las mipymes en sus planes de crecimiento.

Fuente: Entrepreneur

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas