17.1 C
Guatemala City
martes, agosto 26, 2025

Emprendiendo con 1bot

Te presentamos la entrevista con el fundador de 1bot:

¿Cuál es tu nombre y cuál es tu empresa?

Me llamo Juan José Asensio y soy fundador de 1bot, un Robot Para Cada Niño. Vendemos programas educativos para colegios que cubren las áreas de ciencia y tecnología para preparar a los chicos para el mundo en el que vivirán en el futuro. Usamos la robótica y la programación como herramientas didácticas para que los chicos aprendan jugando. Tenemos un programa 1 por 1 en donde por cada colegio privado que contrata nuestros servicios co-financiamos una escuela pública en una comunidad rural.

¿Cómo surgieron las ganas de emprender?

Desde el colegio me gustaba la idea de poder ser mi propio jefe y trabajar para hacer mis sueños realidad y no los de alguien más. Fue al ver a emprendedores guatemaltecos como Philip Wilson haciendo sus sueños realidad, teniendo empresas exitosas y además ayudando al país que decidí dejar mi trabajo formal y dedicarme a mi propio proyecto, 1bot en el 2016.

¿Cuál ha sido el momento  más difícil?

Recuerdo 3 momentos clave que pienso que marcan a todo emprendedor. El momento que decides dejar la zona de confort y arrancar por ti mismo. El momento en el que cierras la primera venta y la felicidad que eso trae y por último el momento en donde la empresa debe formalizarse. Este último es muy difícil y es por eso que organizaciones como Fundación Paso 2 son de tanto valor para un emprendimiento. Cuando uno está iniciando los recursos son tan limitados y es muy difícil poder invertir en los procesos legales. Fundación Paso 2 me permitió convertirme en una S.A. con asesoría de primer nivel y precios accesibles.

¿Qué significa para usted ser emprendedor?

Ser emprendedor es ver oportunidades en los problemas y buscar soluciones que agreguen valor para otros. Es estar dispuesto a correr riesgos y disfrutar de los desafíos.

¿Cuáles son las expectativas de su producto o servicio a  mediano y largo plazo?

Guatemala ocupa el puesto 134 de 138 en calidad de Educación Stem y nosotros estamos trabajando para llevarlo al top 10 por medio de programas de educación de Ciencia y Tecnología usando robótica y programación  como herramienta educativa.

¿Qué recomendaría a las personas para ser emprendedoras?

Mi recomendación para personas que quieren emprender es que busquen un mentor que ya sea un emprendedor exitoso para ayudarlos a validar sus ideas y una vez estén más o menos seguros que va a funcionar se decidan a arrancar. Haciéndolo es la única manera de saber si va a funcionar o no.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas