Con la participación de más de 500 profesionales, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO) celebraron hoy el VII Congreso de Talento Humano. Este evento trascendental impulsó el diálogo sobre el futuro del trabajo, la gestión estratégica de las personas y la competitividad empresarial en el país.
Por Margarita Girón
El congreso reunió a destacados expertos nacionales e internacionales quienes compartieron experiencias, casos de éxito y perspectivas sobre cómo las organizaciones pueden fortalecer su cultura, integrar la tecnología de manera estratégica y construir entornos laborales más ágiles, humanos y sostenibles.
Oscar Emilio Castillo, director de junta directiva de CIG, enfatizó la importancia de la inversión en el desarrollo del capital humano: “Cada empresa que invierte en el desarrollo de su gente está invirtiendo en el futuro del país. Este congreso ofrece conocimiento, pero también inspira a las organizaciones a evolucionar desde dentro, con visión y propósito”.
El programa del congreso se centró en temas cruciales como el liderazgo en la era digital, la salud financiera de los colaboradores, la aplicación de la inteligencia artificial en la gestión humana y estrategias de bienestar integral. Además de las conferencias, se realizaron discusiones y talleres diseñados para que los participantes pudieran transformar el conocimiento adquirido en acciones concretas dentro de sus empresas, mejorando así la productividad y el bienestar del talento humano. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de establecer conexiones estratégicas con empresas y consultores especializados, fortaleciendo la red de capital humano en Guatemala.
Carlos Salazar, presidente de la Gremial de Empresas de Outsourcing, destacó el papel central del talento: “El talento es el centro de toda estrategia exitosa. Hoy nos reunimos para repensar la forma en que las organizaciones atraen, desarrollan y retienen a las personas que hacen posible su crecimiento”.
#PerspectivaEnBreve "Más de 500 profesionales se reúnen en el VII Congreso de Talento Humano de CIG para discutir el futuro del trabajo y la gestión estratégica de personas. #TalentoHumano #CIG #Productividad #Desarrollo"@industriaguate pic.twitter.com/0mnSOfzV9w
— PERSPECTIVA (@PerspectivaGT) October 23, 2025
Esta séptima edición del congreso refleja la evolución del sector de gestión humana en Guatemala, transformándose de un área administrativa a un pilar estratégico en la toma de decisiones empresariales, con un impacto directo en la sostenibilidad y competitividad de las compañías. Este cambio de paradigma es uno de los mayores logros que el evento busca consolidar.
Los conferencistas invitados, provenientes de países como Colombia, Venezuela y Argentina, así como representantes de empresas guatemaltecas innovadoras, aportaron una visión integral sobre los desafíos actuales del sector y las competencias que definirán el liderazgo del mañana.
A través de iniciativas como el Congreso de Talento Humano, la Cámara de Industria fortalece las capacidades del sector productivo, promoviendo el aprendizaje continuo y el intercambio de experiencias para construir una industria más competitiva y preparada.




































