23.6 C
Guatemala City
jueves, octubre 2, 2025

¡Ganadores de «Yo Emprendo X Guate 2025» están a un paso de viajar a Brasil!

El equipo triunfador de la competencia escolar de emprendimiento más grande del país tiene la posibilidad de representar a Guatemala en el evento regional Company of the Year (COY), que se celebrará en noviembre en Río de Janeiro.

Redacción Perspectiva

 

En este contexto, tres empresas juveniles celebraron su triunfo en la tercera edición de Yo Emprendo x Guate, un programa que se ha consolidado como la competencia escolar de emprendimiento más grande e importante del país organizada por Cámara de Industria de Guatemala (CIG), Junior Achievement Guatemala (JAG), Fundación Industrial, CIG Joven y Guatemala Emprende —programa insignia de CIG—.

Cabe destacar que, el primer lugar de la competencia tiene la posibilidad de participar en la competencia regional COY, la cual les permitiría representar a Guatemala entre los mejores emprendimientos estudiantiles de América Latina del 17 al 20 de noviembre en Río de Janeiro, Brasil.

EL PROCESO
Esta edición reunió a más de 60 empresas juveniles organizadas por jóvenes de distintas regiones del país, de los cuales ocho equipos llegaron a la gran final celebrada en el IRTRA Mundo Petapa, donde presentaron sus proyectos ante un jurado conformado por empresarios y líderes de distintos sectores.

De acuerdo con lo informado por CIG, las propuestas que llegaron a la gran final se enfocaron en tres categorías principales: Compañía del Año, Mejor Idea de Negocio, así como Impacto Social y Responsabilidad Social, reflejando la creatividad, innovación y compromiso de los estudiantes con aportar soluciones de valor a su  entorno.

“Con Yo Emprendo x Guate buscamos que los jóvenes descubran su potencial y entiendan que son capaces de crear oportunidades para sí mismos y para otros. Nos llena de orgullo ver cómo cada proyecto refleja talento, pasión y compromiso de nuestra juventud”, expresó Lissette de Garduño, presidenta de Junior Achievement Guatemala.

La competencia no solo reconoció los proyectos más destacados, sino también permitió que los participantes adquirieran herramientas de trabajo en equipo, innovación, resiliencia y competencias clave para enfrentar los desafíos del futuro.

“Queremos que más jóvenes de todos los rincones de Guatemala, de áreas urbanas y rurales, puedan participar. Que cada vez haya más proyectos con impacto social, más ideas con escala, más emprendimientos que unan sostenibilidad, innovación, creatividad y responsabilidad.”, afirmó Andrés Schellenberg, director de la Junta Directiva de la Cámara de Industria de Guatemala.

La jornada culminó con la premiación de los proyectos más destacados: 

1er. lugar: La empresa Future Fund, del Instituto Guatemalteco Americano (IGA), que presentó una plataforma de educación de calidad que da tutorías personalizadas para generar empleo digno a docentes. 

2do. Lugar: La compañía Reversa, del Colegio Colonial Bilingüe, enfocada en la reutilización creativa de prendas de vestir para rediseñarlas y generar un impacto positivo en el medio ambiente.

3er. Lugar: La empresa Diversión sin Fronteras, del Instituto Diversificado Central deMercadotecnia y Publicidad, dedicada a la creación de juguetes sensoriales para niños con discapacidad visual o auditiva.

Asimismo, se premió a la empresa L´instant Zen del Colegio Verbo de Quetzaltenango en la categoría “Mejor Idea de Negocios”, y a Diversión sin Fronteras en la categoría “Impacto Social”.

Con programas como este, Cámara de Industria de Guatemala y Junior Achievement Guatemala reafirman su compromiso de transformar vidas y desarrollar talento, impulsando a los líderes que construirán el futuro del país.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas