18 C
Guatemala City
viernes, mayo 2, 2025

¿Disfrutas de un buen helado en verano? Conoce aquí las tendencias de este producto 

[bsa_pro_ad_space id=5]

El mercado latinoamericano de helados alcanzó un valor aproximado de $4,252.82 millones de dólares en 2024 y se proyecta un crecimiento anual compuesto del 2.8% hasta 2034. 

Redacción Perspectiva

Este crecimiento se debe a la demanda creciente de productos innovadores y sabores únicos que van más allá del sabor, ofreciendo momentos memorables y sensoriales.

Tendencias Clave:

– Sabores innovadores: Combinaciones inesperadas y texturas sofisticadas que buscan sorprender a los consumidores

– Ingredientes alternativos: Opciones sin lactosa o de origen vegetal que atienden a las necesidades de consumidores con restricciones alimentarias

– Experiencias multisensoriales: Contraste entre lo cremoso y lo crujiente que crea una experiencia única para el consumidor

SOLUCIONES PARA LA INDUSTRIA:

Empresas como Tetra Pak están impulsando la innovación en la industria de helados con soluciones como:

– Tecnología de Dosificación Precisa: Incorporación de ingredientes sin comprometer la calidad del producto final

Se prevé un crecimiento del 2.8% en el sector de helados hasta 2034, impulsado por la demanda de sabores y formatos innovadores. (Cortesía)
Se prevé un crecimiento del 2.8% en el sector de helados hasta 2034, impulsado por la demanda de sabores y formatos innovadores. (Cortesía)

– Centro de Desarrollo de Producto: Conversión de ideas en productos innovadores mediante el uso de tecnología de vanguardia y pruebas en laboratorio

– Asesoría personalizada: Desarrollo de nuevos productos y adaptación a distintos formatos, desde paletas hasta envases individuales

PROYECCIONES:

– El mercado alcanzará un valor de $5,452.74 millones de dólares en 2034

– Crecimiento constante en la demanda de productos premium y artesanales que ofrecen ingredientes diferenciados y procesos de elaboración únicos

OPORTUNIDADES DE CRECIMIENTO:

– Segmentación premium y gourmet: Demanda creciente de productos artesanales y con ingredientes diferenciados

– Exportación y regionalización de sabores: Oportunidad para posicionar marcas latinoamericanas en mercados internacionales.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]