19.1 C
Guatemala City
viernes, octubre 3, 2025

¿Y si el verdadero problema de tu empresa no fuera la estrategia… sino tu forma de liderar?

¿Cuántas veces has fingido saberlo todo por miedo a parecer vulnerable?
En el liderazgo, la autosuficiencia puede parecer una fortaleza, pero en realidad es una trampa silenciosa que aísla, desgasta y limita. Hoy queremos hablarte de una alternativa poderosa: liderar desde la curiosidad y la humildad.

Por Lorena Rienzi
Consultora de ADEN International Business School. 

El liderazgo tradicional premia al que “lo sabe todo”, al que tiene respuestas rápidas, al que nunca duda. Pero en un entorno tan incierto, complejo y cambiante como el actual, esa actitud deja de ser efectiva. Los líderes que se anclan en certezas están cerrando la puerta a la innovación, al aprendizaje colectivo y a la evolución.

En cambio, los líderes que se animan a decir “no lo sé” abren la puerta a algo más grande: la colaboración, la confianza genuina y el crecimiento compartido. En FILO Leadership llamamos a esto cultivar la «Mentalidad de Aprendiz», una de nuestras metodologías clave.

¿Qué significa liderar con mentalidad de aprendiz?

 Autoevaluarse con honestidad:
Sustituir el “yo ya lo sé” por preguntas como “¿qué más puedo descubrir?”, “¿desde dónde estoy mirando esto?”, “¿qué otra perspectiva podría enriquecer mi visión?”.

 Crear espacios seguros para equivocarse:
Cuando el error se normaliza como parte natural del proceso, los equipos se atreven más, se comprometen más y emergen soluciones inesperadas.

 Liderar con preguntas, no con respuestas:
Un líder que pregunta activa la inteligencia colectiva. Preguntar no es señal de ignorancia, sino de sabiduría en movimiento.

3 Prácticas simples para empezar hoy mismo:

 Desmonta tu ego con pequeños pasos:
Dedica solo 10 minutos al día a aprender algo nuevo fuera de tu zona de confort. Puede ser una habilidad técnica, una perspectiva contraria o incluso una disciplina completamente ajena a tu sector.

 Celebra los “no sé” en tu equipo:
Diseña un espacio ritualizado donde cada semana alguien pueda compartir algo que aún no sabe, y convertirlo en semilla de aprendizaje colectivo.

 Incluye el aprendizaje como KPI:
Evalúa no solo los resultados, sino cuánto ha crecido tu equipo en conocimiento, autonomía y pensamiento crítico. Mide también el camino, no solo la meta.

“Hace dos años contratamos a FILO Leadership para trabajar en un proceso de gestión del cambio. En una de las sesiones de coaching grupal, me atreví a reconocer ante mi equipo que no dominaba la transformación digital. Ese gesto de vulnerabilidad liberó al grupo: empezaron a proponer ideas, investigar y asumir responsabilidades de forma activa. Hoy, somos referentes en nuestro sector.”
— Juan Martínez, CEO

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas