15.1 C
Guatemala City
viernes, noviembre 21, 2025

La sostenibilidad: el pilar indispensable del desarrollo empresarial en Guatemala

Parte 1

En un mundo que se enfrenta a desafíos ambientales y sociales, la sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad para el desarrollo empresarial. En Guatemala, un país con una riqueza natural y cultural inmensa, pero también vulnerable a los efectos del cambio climático y las desigualdades sociales, la adopción de prácticas sostenibles por parte de las empresas es una estrategia fundamental para asegurar un futuro próspero y equitativo para todos.

Por Jesús Valenzuela
Presidente de Henkel Guatemala

Como presidente de Henkel Guatemala, estoy convencido de que en el sector privado tenemos un papel crucial en la construcción de un país más resiliente y justo. Es una oportunidad para liderar el cambio hacia un modelo de negocio que genere valor no solo económico, sino también ambiental y social.

En Henkel, la sostenibilidad es un pilar central de nuestra estrategia global y, por supuesto, de nuestras operaciones en Guatemala. Entendemos que, para contribuir a limitar el calentamiento global, es necesario actuar con ambición y determinación en toda nuestra cadena de valor. Por ello, hemos establecido metas de cero emisiones netas validadas por la iniciativa Science Based Targets (SBTi), comprometiéndonos a reducir nuestras emisiones absolutas de gases de efecto invernadero (GEI) de alcance 1 y 2 en un 42% para 2030, y las de alcance 3 en un 30% para el mismo año. Nuestro objetivo final es llegar a ser una compañía cero emisiones netas para 2045, un compromiso que abarca desde nuestros procesos de producción hasta nuestras oficinas, almacenes, centros de investigación y desarrollo, y nuestra flota de transporte.

Pero más allá de los números, estas metas se traducen en acciones concretas que ya estamos implementando en Guatemala. Un ejemplo claro es nuestra planta de producción en Mixco, que en 2024 recibió por segundo año consecutivo el «Premio Gold» en los LATAM Sustainability Excellence Awards, reconociendo nuestros avances en la reducción de CO2 y nuestras certificaciones ISO. Además, hemos asegurado que el 100% de la energía utilizada en esta planta provenga de fuentes renovables, un paso significativo hacia la descarbonización de nuestras operaciones.

La innovación en empaques es otra área donde estamos marcando la diferencia. Nos enorgullece haber recibido el Silver Award en los Packaging Innovation Awards 2024 entregados en Japón, por el desarrollo del primer doypack 100% reciclable en nuestro portafolio de Lavandería y Cuidado del Hogar. Este empaque, fabricado completamente con polietileno, promueve la economía circular al permitir su reincorporación como materia prima post-consumo. Actualmente, se utiliza en marcas tan reconocidas como MAS Color, Persil, 123, Pril y Rendidor, demostrando que es posible ofrecer soluciones sostenibles sin comprometer la funcionalidad.

En la siguiente parte de esta columna, continuaremos explorando cómo la sostenibilidad abarca también el impacto social positivo, detallando los proyectos comunitarios que Henkel Guatemala está impulsando para contribuir al bienestar social.

 

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]