18.1 C
Guatemala City
sábado, agosto 16, 2025

Agexport: Las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en Guatemala

[bsa_pro_ad_space id=5]

Durante la 5ta edición del Summit de Mujeres Exportadoras celebrado ayer, Connie de Paiz, líder del Comité de Mujeres Exportadoras de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), destacó que las mujeres empresarias desempeñan un papel fundamental en la transformación de Guatemala en un país exportador y su trabajo es imprescindible para impulsar el crecimiento de la nación.

Redacción Perspectiva

En el evento que se ha convertido en una plataforma de negocios, formación y acceso a mercados para liderar empresas diversas y sostenibles, de Paiz, agregó que el compromiso de las mujeres en el país, es imprescindible para impulsar el crecimiento económico y generar oportunidades para todos. Para lograr este objetivo, las mujeres deben cultivar habilidades como la resiliencia, capacidad de liderazgo, innovación y habilidad para establecer alianzas estratégicas.

“Con estas cualidades, las mujeres empresarias tienen el poder de abrir nuevas puertas y promover un desarrollo sostenible e inclusivo en nuestro país”, aseveró la empresaria.  

Más de 300 personas acudieron a la quinta edición del Summit de Mujeres Exportadoras. (Crédito. Agexport).

UNA QUINTA EDICIÓN EXITOSA

Este fue el quinto Summit que se desarrolla en la Ciudad de Guatemala y cada año, se ha registrado un crecimiento de alcance en este evento. En 2019, hubo un reporte de 100 participantes. En 2020, se notificó un crecimiento del 30%. En 2021, fue de un 64.61% y en 2022, de un 74.76%. Para este año, hubo una participación de más de 300 personas.

Según datos de la Agexport, en la Cumbre estuvieron presentes cerca de 30 empresas lideradas por mujeres, quienes no solo participaron en la oferta de sus productos sino tuvieron citas de negocios con distribuidores y mayoristas nacionales y de la región. Además, las participantes se conectaron con líderes empresariales influyentes que les proporcionaron valiosos conocimientos y redes de apoyo.

Además, Summit de Mujeres Exportadoras contó con la presencia de más de 10 representantes del Cuerpo Diplomático, expertas líderes y mentoras inspiradoras, quienes compartieron su experiencia y conocimientos, brindando las herramientas y estrategias necesarias para liderar con eficacia en un entorno empresarial cambiante.

Adicional, se contó también con Lorena Luna (Mujer Exportadora 2023) y con la participación dela vicepresidenta electa, Karin Herrera.

Este año, a través de la virtualidad el evento pudo conectar con mujeres empresarias de la región, gracias a que el Comité de Mujeres Exportadoras AGEXPORT forma parte de la Red de Mujeres Centroamericanas de la Federación de Cámaras Exportadoras de Centroamérica, FECAEXCA.

“Cada vez más, las empresas están comprendiendo la importancia de adoptar prácticas sostenibles y responsables con el medio ambiente, así como promover prácticas de equidad de género. Por esa razón, utilizamos estos espacios para promover dichas prácticas. De esa cuenta, las mujeres y hombres asistentes a esta 5ta edición del Summit de Mujeres Exportadoras, tuvieron una visión más profunda de las últimas tendencias y mejores prácticas en el ámbito de las exportaciones, permitiéndoles potenciar sus negocios y superar barreras.”, mencionó Aida Fernández, Líder del Comité de Mujeres Exportadoras de la Asociación.

 

[bsa_pro_ad_space id=5]

Suscríbete a Nuestro Boletín

¡No te pierdas las noticias más relevantes y contenido exclusivo! 📲

Últimas Noticias

[bsa_pro_ad_space id=11]

[bsa_pro_ad_space id=9]

Noticias Recomendadas

[bsa_pro_ad_space id=5]