La Cámara Guatemalteca de Periodismo (CGP) expresó su preocupación ante la resolución de la Corte Suprema de Justicia, que ordena al Ministerio Público iniciar una investigación relacionada con un documento publicado en un medio de comunicación.
Redacción Perspectiva
Por medio de un comunicado, la CGP solicita a las autoridades competentes respetar el libre e irrestricto acceso a las fuentes de información garantizado en la Constitución Política de Guatemala.
La cámara califica como alarmante la resolución de la CSJ, en la cual solicita al MP iniciar una investigación de la posible comisión de delitos derivados de la publicidad y utilización como medio de convicción del documento que contiene la declaración testimonial del colaborador eficaz Marco Aurelio Alveño Hernández, obtenida por la Fiscalía Especial Contra la Impunidad del Ministerio Público dentro del expediente # 3542-106-02, publicada por un medio de comunicación.
Ante ello la CGP demanda:
A) Rechaza la orden de iniciar una investigación penal en contra de periodistas y medios de comunicación social, contenida en el auto de fecha 27 de septiembre de 2021, dictado por la Corte Suprema de Justicia dentro del expediente # 128-2021; y
B) Demanda que el Ministerio Público impugne dicha resolución, a través de la correspondiente acción de amparo, ante la Corte de Constitucionalidad.