Luego de tres años de ausencia, este jueves se llevó a cabo el Encuentro Nacional de Empresarios por el Desarrollo (Enade), un foro organizado por la Fundación para el Desarrollo de Guatemala (Fundesa) en conjunto con el sector productivo del país. En esta edición la temática principal, es la “Infraestructura para el Desarrollo Humano, impulsando calidad de vida”.
Por Margarita Girón
Durante la inauguración del evento, Juan Carlos Paiz, Presidente del Consejo de Fiduciarios de Fundesa, destacó que una infraestructura inadecuada es uno de los obstáculos más grandes para el desarrollo de las actividades económicas de Guatemala y es uno de los cuellos de botella y ha sido uno de los principales inconvenientes para la integración del comercio regional.
Además destacó las propuestas que tendrá el Gobierno electo en tema de infraestructura y recordó que la iniciativa de Ley 5431 (Ley general de Infraestructura vial) se encuentra aún tercer debate en el Congreso de la República, en dónde hizo un llamado a los diputados a priorizar los temas que involucren el desarrollo del país.
Mientras que, Ignacio Lejarraga, presidente del Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (Cacif), destacó la importancia de factores como la certeza jurídica y la infraestructura, en el posicionamiento de Guatemala a nível internacional y cómo esto influye en las calificaciones que tiene como país.
En esta edición, destaca la presencia de: Mauricio Macri, expresidente de Argentina, así como Eduardo de la Peña, Carlos Melo, Jaime Li, Manuel Gutiérrez y Carmen Abril, quienes abordaron temas como «promover más Infraestructura en Guatemala para mejorar la calidad de vía, las alianzas público-privadas, Infraestructura para el desarrollo humano, entre otros.
El evento también contó con la presencia del presidente electo Bernardo Arévalo, quien abordó las prioridades para la infraestructura en Guatemala en el próximo periodo presidencial.
El ENADE se define como el foro más importante, incluyente y participativo organizado de forma anual por. Fundesa y es el inicio de un proceso que inspira y genera el compromiso con todos los sectores involucrados en el tema de la infraestructura en el país.