Por un posible caso de corrupción en el Insivumeh, este 5 de noviembre se realizó la captura del director de la institución, Yeison Broderson Samayoa Velásquez. Además del arresto de otras ocho personas vinculadas en la compra irregular de equipo meteorológico.
Redacción Perspectiva
De acuerdo con la Fiscalía Contra la Corrupción, lleva a cabo una investigación relacionada con funcionarios del Instituto Nacional de Hidrología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) por la adquisición irregular de equipo meteorológico y vulcanológico que suma Q30 millones.
Por el caso, este jueves 5 de noviembre se llevan a cabo más de 30 allanamientos. Así como la captura de 9 personas entre ellas, el director del instituto, Yeison Broderson Samayoa Velásquez.
Compras millonarias irregulares
Según el ente investigador, la investigación busca esclarecer la compra irregular de equipos para el Insivumeh que suma más de Q30 millones.
Entre los contratos relacionados con el caso se encuentra la adquisición de equipo para el fortalecimiento de la Red Sismológica Nacional y equipo para la Red de Monitoreo Meteorológico. Las anomalías en las adquisiciones fueron denunciadas por el exalcalde de Villa Nueva, Edwin Escobar.
Director del Insivumeh bajo arresto
La Policía Nacional Civil (PNC) confirmó la captura de Yeison Broderson Samayoa Velásquez y ocho personas más por su presunta participación.
Las personas capturadas son trabajadores del Insivumeh y pertenecen a las áreas de Compras a Hidrología:
1. -Jorge Porfirio Navichoque Sánchez
2. -Manuel de Jesús Hernández Marroquín
3. -Lesly España Torres
4. -Adelso Antonio Marroquín Sandoval
5. -Carlos Manuel Caal de La Cruz (Funcionario del Insivumeh)
6. -Elmer Yasid Ramírez Hernández (Funcionario del Insivumeh)
7. -Cindy Jerusalem Chicoj Hernández
8. -Susana Carolina Catalán Pereira de Chicoj.
Asesora del Insivumeh se encuentra prófuga
Sabrina Véliz Castañeda, asesora del Congreso y del Insivumeh se encuentra prófuga de la justicia luego de ser señalada de corrupción.

De acuerdo con la información preliminar del MP, las acciones forman parte de una investigación por un caso de estafa propia, lavado de dinero u otros activos, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito, fraude y testaferrato.