Viña Santa Rita certifica más de 50 vinos como veganos

0
1050
Viña Santa Rita certifica más de 50 vinos como veganos

Un verdadero auge está viviendo el veganismo en el mundo, cuyo día mundial se celebra el 1 de noviembre. Así, se ha evidenciado un importante aumento tanto en la calidad como en la diversidad de productos y servicios veganos, donde el sector vitivinícola no se queda atrás. Viña Santa Rita certificó más de vinos aptos para veganos.

Redacción Perspectiva

Ya sea por conciencia medioambiental, motivos de salud o incluso religiosos, el número de personas con este tipo de alimentación ha aumentado fuertemente, especialmente en países como Estados Unidos, Australia, Canadá y Reino Unido. En este último, incluso, se ha evidenciado un alza de 350% en el número de personas que se identifican como veganas en 10 años, convirtiéndose en uno de los movimientos de estilo de vida de más rápido crecimiento en el país.

- Advertisement -

Según Statista, un 5% de la población mundial ya es vegana y se prevé que el consumo de productos basados en proteína vegetal crezca sobre el 14% entre 2020 y 2035, liderado por Latinoamérica y Asia-Pacífico. Asimismo, se proyecta que el valor de mercado de estos productos se quintuplique, pasando de USD 29.400 millones en 2020 a cerca de 162.000 millones para el 2030.

Santa Rita

La viña chilena Santa Rita certificó este año, en una primera instancia, a un total de 54 vinos con V-Label, el sello vegano de origen suizo más reconocido a nivel mundial.

“La obtención de este sello reafirma nuestro compromiso por promover a nivel mundial un mejor estilo de vida, respetuoso con los animales y con el medio ambiente, convirtiéndonos en una alternativa real para todos aquellos consumidores que además de ser veganos exigen productos de primera calidad. Este sello, que promueve la transparencia y la claridad, facilita una compra informada y responsable, permitiéndole a los consumidores también identificar de forma sencilla y confiable los vinos veganos en los puntos de venta”, explica Jaime de la Barra, Gerente de Vitivinicultura de la Viña.

Entre los vinos certificados está Casa Real Reserva Especial; Medalla Real Gran Reserva Cabernet Sauvignon; 120 Reserva Especial en las variedades Cabernet Sauvignon, Rosé, Sauvignon Blanc y Syrah; 3 Medallas Chardonnay, Carmenere, Cabernet Sauvignon, Merlot, Rosé y Sauvignon Blanc.

El vino, aunque es un producto a partir de uvas, en su proceso de vinificación y elaboración se utilizan a veces clarificantes de origen animal, como la albumina de huevo, caseína de la leche, gelatina o ictiocola, que ayudan a eliminar impurezas naturales del vino. En el caso de los vinos veganos, el proceso de clarificación no usa insumos de origen animal, sino que son productos inertes, de acabado vegetal o de arcilla, con los cuales se logra el mismo efecto final.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí