Los convivios o en las reuniones familiares de fin de año, son actividades en donde se acostumbra el consumo de alimentos y de bebidas para celebrar, pero el exceso puede traer consecuencias y poner en riesgo la salud, sobre todo para quienes no moderan la ingesta de estos productos.
Redacción Perspectiva
En el caso del consumo en exceso de bebidas con alcohol, pueden generar algunas complicaciones en la salud física y mental, tanto a corto como a largo plazo. En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social sugiere algunas recomendaciones:
– Los menores de 18 años no deben consumir ningún tipo de bebida alcohólica.
– Los adultos que decidan beber deben hacerlo con moderación.
– Consumir bebidas con el menor porcentaje de alcohol.
– Evitar el licor que tienen sabor dulce, ya que causan más efectos embriagantes.
– Comer durante se consumen alcohol, nunca beber con el estómago vacío, ya que esto aumentar la absorción del alcohol en el organismo.
– No mezclar bebidas alcohólicas con psicofármacos.
Por otro lado, Numsgt recomienda planificar tus comidas y snacks con antelación, o simplemente tener una idea de lo que quieres comer en cada ocasión. Si tienes un plan, será más fácil resistir a las tentaciones.
También mencionan que, una de las claves para evitar subir de peso es moderar las porciones o dividir tu plato en dos o tres porciones.
En resumen, para disfrutar de estas festividades sin excederte, planifica tu alimentación, incluye alimentos saludables, modera las porciones, bebe agua pura y realiza ejercicio regularmente.