Guatemala se prepara para un importante proceso electoral donde se definirán numerosos cargos de elección popular.
Redacción Perspectiva
Es por ello que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) ha habilitado varias plataformas en donde los guatemaltecos pueden consultar su centro de votación, para las elecciones generales que tendrán lugar el próximo 25 de junio.
La consulta se puede realizar desde el sitio web http://dondevotas2023.tse.org.gt, donde todos los empadronados pueden consultar en qué centro de votación les corresponde emitir su sufragio.
Este servicio está disponible tanto en computadoras como en teléfonos celulares, y solo se requieren ingresar los datos personalescomo el número de Documento Personal de Identificación (DPI) y la fecha de nacimiento.
Al ingresar estos datos en la página principal del sitio, se desplegará una ficha informativa con detalles del lugar de votación, departamento, municipio y dirección exacta. Además, se proporcionará información sobre el Padrón Electoral, como el número de mesa, número de página y número de línea donde se encuentra el registro del votante.
Otras plataformas
Además del sitio web, el TSE ha habilitado otras plataformas para consultar el centro de votación, como una aplicación móvil para Android, que aparece con el nombre “Donde votas GT 2023”, disponible en la Play Store, el servicio de mensajería de texto al número 3994-4444, atención telefónica al número 2236-5600, y las sedes de las delegaciones departamentales y subdelegaciones municipales del TSE en todo el país.
Requisitos para votar
Es importante destacar que para poder ejercer el derecho al voto, los guatemaltecos deben cumplir con ciertos requisitos, como ser ciudadano guatemalteco, tener más de 18 años de edad, estar registrado en el padrón del TSE y portar el DPI o Documento Personal de Identificación vigente. Se recomienda a los votantes verificar previamente el lugar y la mesa donde les corresponde emitir su sufragio antes de acudir a las urnas.
Número de empadronados
El padrón electoral actual registra a 9 millones 361 mil 68 ciudadanos aptos para votar en las elecciones generales de Guatemala. La primera vuelta de las elecciones se llevará a cabo el domingo 25 de junio, y en caso de que ningún candidato obtenga el 50% más uno de los votos, se realizará una segunda vuelta el domingo 20 de agosto. En comparación con los comicios anteriores, el empadronamiento ha aumentado significativamente, con un incremento de aproximadamente un millón 315 mil ciudadanos.