Al igual que Astra Zeneca y Sputnik V, la farmacéutica Pfizer y BioNTech informaron que la vacuna contra el coronavirus que desarrollan tiene un 90% de efectividad.
Redacción Perspectiva
La carrera por presentar una vacuna contra el coronavirus efectiva y sin riesgos continua, las casa farmacéuticas que trabajan en desarrollar la inyección se apresuran para ser los primeros en iniciar la vacunación masiva.
Ugur Sahin, uno de los fundadores de BioNTech, describió los resultados del análisis preliminar como un «hito».
El lunes las compañías presentaron un informe, en donde afirman que la vacuna que desarrollan se encuentra prácticamente lista para ser aplicada sin riesgo alguno. Pfizer y BioNTech han descrito la noticia como un «gran día para la ciencia y para la humanidad».
El documento indica que la vacuna ha sido probada en 43,500 personas en seis países y hasta ahora no se ha reportado ningún tipo de inconveniente o reacción inesperada en las personas que han participado en las pruebas.
La vacuna de Pfizer y BioNTech fue desarrollada bajo un mecanismo en el cual es necesario inyectar parte del código genético del virus y al parecer se obtiene la inmunidad completa, luego de la segunda dosis.
Las compañías han manifestado que presentarán una solicitud para que la vacuna sea aprobada de emergencia antes del fin de mes.
Al momento, se han presentado más de doce vacunas contra el coronavirus creadas por distintas farmacéuticas asociadas a universidades y centros de investigación de distintos países, entre los cuales destacan: Inglaterra, Rusia e Israel.
Todos los equipos de investigación han indicado que se encuentran en las etapas finales, aunque algunas han presentado algunos problemas en la ultima fase, al reportar reacciones negativas en las pruebas en humanos.