El Sector de Tecnología y Desarrollo (Information Technology Outsourcing – ITO) de Guatemala se consolida como una pieza clave de la economía nacional, generando más de 45 mil empleos especializados y abriendo un sólido paso a la exportación de servicios de alto valor agregado. El sector ha acumulado ventas al exterior por US$155.7 millones en lo que va de 2025.
Redacción Perspectiva
La Comisión ITO de AGEXPORT funge como pilar estratégico, impulsando la diversificación de las exportaciones guatemaltecas con soluciones de primer mundo. Sus servicios de tecnología y desarrollo han tenido el mayor crecimiento dentro del Sector Servicios de AGEXPORT, contribuyendo al crecimiento general de las exportaciones de servicios en un 2% hasta septiembre de 2025.
De la Tercerización a la Alta Especialización
El sector ITO ha evolucionado de la simple tercerización a la oferta de soluciones tecnológicas complejas, incluyendo software a la medida, servicios en la nube, automatización de procesos y ciberseguridad. Este avance es impulsado por el talento digital de los 45 mil profesionales y técnicos especializados que conforman la industria. Solo en 2024, la Comisión ITO generó más de 8,500 empleos especializados y exportó a más de 16 países.
El Director General de AGEXPORT, Amador Carballido, resaltó que el país vive una etapa de crecimiento sostenido en servicios, impulsado por tendencias globales como el nearshoring y la Inteligencia Artificial (IA).
“ON Guatemala 2025”: El Espacio para la Expansión
Para visibilizar y fortalecer este crecimiento, la Comisión ITO de AGEXPORT llevará a cabo el evento “ON Guatemala 2025” el próximo 20 de noviembre en Infinia Event Center.
El evento, que cuenta con el respaldo del Viceministerio de Integración y Comercio Exterior, ProGuatemala y el apoyo del Programa Trabajo Decente de la Unión Europea, buscará:
- Conectar talento, expertos e instituciones.
- Dar a conocer las oportunidades de exportación e inversión.
- Abordar temas clave como talento digital, sostenibilidad, innovación y escalabilidad.
Según el Presidente de la Junta Directiva de la Comisión ITO, si Guatemala implementa estrategias clave como ampliar la formación en tecnologías emergentes, generar incentivos a la inversión extranjera y modernizar su marco regulatorio, el país podría duplicar su impacto en la industria ITO en los próximos cinco años.




































