Con el avance de la tecnología, las pantallas de TV, computadoras y celulares cada vez son más modernas. Muchos identifican términos con OLED, LED, QLED, pero generalmente no se tiene claridad de qué significan estas características. Por ello, hoy presentamos una entrevista con Jonathan Borrayo, especialista de producto de LG Electronics.
Renée Saravia
Si buscas un televisor que cumpla con todas las cualidades que exige la nueva modernidad, toma en cuenta la siguiente entrevista con Jonathan Borrayo, Especialista de producto de LG Electronics, quien nos aclara las diferencias entre OLED, LED, QLED.
¿Cuáles son los avances en la tecnología en televisores?
Históricamente se conoce que el inventor de la televisión es el británico John Logie Baird. Este escocés en 1922 presentó sus primeras investigaciones sobre la transmisión de imágenes a distancia.
La patente de John Logie Baird de un “sistema de transmisión de vistas, retratos y escenas por telegrafía o telegrafía sin hilos” fue el primero de una televisión que funcionaba.
Desde sus orígenes, la televisión ha funcionado como un medio para el entretenimiento, ya que cuando nos sentamos frente a ella, tenemos la posibilidad de conocer, a través de su pantalla, todos los rincones del mundo. Con el paso de los años, se ha consagrado como uno de los medios de comunicación más populares a nivel mundial, siendo considerada uno de los grandes inventos en la historia de la humanidad.
Desde su creación, hasta el día de hoy, han sido muchos sus avances, hasta llegar a lo que conocemos como la televisión inteligente o Smart TV. En este sentido, en LG hemos sido pioneros, a nivel mundial, en la fabricación de televisores modernos y vanguardistas, con tecnologías de punta, que busca llevar, a un nivel superior, la experiencia de disfrutar de la televisión.
Nuestra primera televisión fue comercializada en Corea, en el año 1966. En ese entonces, se trataba de un dispositivo sencillo, con pantalla en blanco y negro, de 19 pulgadas. Desde ese momento, la tecnología ha avanzado a pasos agigantados, permitiendo destacarnos con modelos innovadores y de gran tamaño.
En el año 2004, rompimos la barrera de las 50 pulgadas, con una pantalla Full HD LCD de 55 pulgadas, convirtiéndonos en la marca con la televisión más grande del mundo. Ese mismo año, volvimos a superar esa barrera con una pantalla Full HD PDP de 71 pulgadas. En 2011, llegó la primera televisión LG Ultra HD de 84 pulgadas y, en 2016, el modelo 8K de 98 pulgadas y con calidad de imagen HDR.
Sin embargo, no sólo es importante el tamaño de la pantalla, sino que también, la calidad de imagen que reproduce. Por ello, en el 2012, lanzamos la primera gama completa de televisores OLED en la feria internacional de electrónica CES.
Los avances que tenemos hoy en día sobre los televisores LED son increíbles, hemos evolucionado en todos los aspectos desde el diseño, conexiones físicas y no físicas, procesadores inteligencia artificial (IA), sistemas operativos personalizados y siempre concentrándonos mucho en la parte de mejorar lo que estás viendo, escuchando e interactuando a través de un televisor.
¿Cuál es la diferencia de las pantallas OLED, LED, QLED?
OLED es la tecnología que se trabaja con pixeles auto-iluminables, y las tecnologías como LED y QLED en donde entran también nuestras NanoCell que son tecnologías del más alto rendimiento en experiencias tan importantes como: El cine, la deportiva y la experiencia con videojuegos en donde gracias a estas innovadoras tecnologías estas experiencias las vives a un nivel diferente de lo que estamos acostumbrados hoy en día.
¿Como elegir el mejor equipo para nuestro hogar?
Para esto siempre debemos considerar varios factores de nuestro hogar, como cuantos miembros somos en la familia, quienes serán los usuarios, que usos serán los más frecuentes y que tipo de cable, y accesorios adicionales le vamos a conectar como consolas de videojuego, barras de sonido o plataformas streaming que tengo activas.
En la actualidad, las plataformas de streaming son cada vez más populares, ¿Qué necesitamos saber para obtener un equipo que nos permita acceder y disfrutar al máximo estás plataformas?
Aquí primero que nada tenemos que saber que esta televisión sea un Smart TV, esto quiere decir que cuente con conexión a Internet y un sistema operativo para navegar y descargar aplicaciones, esto nos va a permitir explotar al máximo nuestra TV. Además, es importante saber que estas aplicaciones hoy en día ya reproducen contenido en alta resolución 4K por lo cual nuestra TV también debe ser capaz de reproducir esta resolución y mejor si cuenta con sistemas como HDR que ayudan a mejorar la imagen de nuestros contenido y así no perderte ningún detalle de tus contenidos favoritos, adicional de un procesador que te ayude a mejor la calidad de tu imagen y sonido envolvente para que tú puedas vivir prácticamente el cine en la comodidad de tu hogar.
¿Qué nuevas tecnologías y herramientas se están implementando en los televisores?
Las tecnologías actuales aplicadas a los televisores LED son QLED y Nanocell, siendo estas 2 de las mejores y más innovadoras tecnologías de televisiones gracias a sus diferentes aspectos que ayudan a mejorar los colores, el detalle y el realismo de todos nuestros contenidos.
Y para ello también hay herramientas que se han implementado y ayudado a que lo televisores cumplan con un rendimiento de alto nivel, herramientas como: Procesadores dedicados a imagen y sonido, sistemas operativos con AI y personalizados que facilitan el uso y la interacción con el televisor como nuestro LG WebOS el cual ofrece comandos de voz, un puntero y fácil movimiento en pantalla y selección de las aplicaciones.
Pero no solo esto la AI permite que el televisor aprenda de cada usuario y con base a esto tu televisor te dará recomendaciones y adaptará tu menú Smart a tus gustos y preferencias de contenidos desde películas, series, deportes y videojuegos.
¿A qué se refiere la nueva tecnología NanoCell? Y ¿Qué beneficios presenta?
Nanocell es la tecnología que usa nano cristales que ayudan a la filtración de colores dándonos como resultado colores más puros y allegados a la realidad. Los beneficios de esta tecnología son increíbles por la experiencia que logramos tener en cualquiera de nuestros contenidos favoritos un HDR10pro para nuestras series o películas, HGIG para nuestros videojuegos y Sport Alert para estar siempre al tanto de nuestros equipos y deportes favoritos, siendo así un televisor completo con compatibilidades inalámbricas con sistemas Android, IOS y Bluetooth integrado ósea en esta tv no tenemos límite de realizar todas las actividades al máximo nivel.
¿Cuáles son los beneficios de las nuevas tecnologías en los televisores en nuestro hogar y trabajo?
Los beneficios para el hogar y trabajo son muchísimos ya que estas nuevas tecnologías nos permiten, por ejemplo, llevar el cine a casa, no perdernos detalles de películas o series favoritas; poder tener el control de conectividad con otros dispositivos y ofrecer experiencias con familia o amigos sin límites en el área deportiva y de videojuegos.
Para el trabajo es muy fácil duplicar tu pantalla de un PC, un móvil inalámbricamente y hacer la presentación o dar la charla con el contenido que tú tienes es esos dispositivos sin necesidad de utilizar conexiones físicas. Es lo increíble de estas tecnologías, que hoy en día se preocupan por ofrecernos innovaciones para una vida mejor.