Por primera vez en la historia, una misión espacial traerá a la Tierra muestras de otro planeta y un helicóptero volará sobre Marte. El lanzamiento fue calificado como “muy exitoso” por el administrador de la NASA, Jim Bridenstine.
Redacción Perspectiva
Ayer, a las 7:50 am, desde Florida, se produjo el despegue de un cohete United Launch Alliance Atlas V 541, del Space Launch Complex 41, desde el Complejo de Lanzamiento Espacial 41 en la Estación de la Fuerza Aérea de Cabo Cañaveral.
El destino de la misión es el cráter Jezero de Marte, donde se prevé que aterrice el 18 de febrero de 2021.
El lanzamiento fue muy exitoso y la trayectoria se realizó con precisión milimétrica, dijo el administrador de la NASA Jim Bridenstine, en conferencia de prensa posterior al lanzamiento, en el Centro Espacial Kennedy de la NASA en Florida.
El cálculo contempló la alineación entre la Tierra y Marte, que expira el 15 de agosto. Si no se hubiera logrado lanzar el cohete ayer, habrían tenido que almacenar el rover durante dos años, a la espera de la próxima exploración.
Perseverance lleva siete instrumentos científicos diferentes y buscará signos de vida microbiana pasada en el planeta. Además, caracterizará el clima y la geología de Marte y recolectará muestras para el regreso a la Tierra. Según la NASA, esto allanará el camino para la exploración de Marte.
Entre las novedades está el traslado del helicóptero Ingenuity, de doble rotor y energía solar que viaja en el interior del rover y será el primer avión en volar fuera de la Tierra, informa la NASA.